Conecta con nosotros

México

A ver si así me atiende: Madre buscadora va con AMLO vestida de beisbolista

Ceci Flores llevó la pala que ha utilizado para buscar a sus tres hijos desaparecidos en los años 2015 y 2019.

Ciudad de México. – La madre buscadora de Sonora, Ceci Flores, acudió por segundo día consecutivo a las afueras de Palacio Nacional, con el objetivo de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y tratar el tema de las personas desaparecidas en México.

Sin embargo, en esta ocasión, la mujer fue vestida como beisbolista, bajo la esperanza de ser atendida.

“El día de hoy no vengo como madre buscadora, sino como beisbolista, a ver si así me atiende, porque él no atiende a madres buscadoras, sino beisbolistas”, dijo Flores, con jersey de los Yankees y gorra de los Blue Jays de las Grandes Ligas.

Al igual que ayer, la madre buscadora llegó con una pala, herramienta que ha utilizado para escavar en fosas clandestinas, y que el propio López Obrador pidió ayer que se la dejara.

“Tenemos muchas peticiones para el presidente, necesitamos que nos escuche, que nos atienda, pero que nos atienda él, que no mande intermediarios ni me mande a pedir la pala, porque la pala se la voy a entregar solamente a él”, reclamó Flores.

Ceci Flores es la fundadora del colectivo de búsqueda Madres Buscadoras de Sonora, y reclama haber sufrido la desaparición de tres hijos: Alejandro Guadalupe (2015), Marco Antonio y Jesús Adrián (2019).

Ha denunciado ser víctima de amenazas derivadas por su labor, motivo por el cual espera recibir atención de autoridades Federales, específicamente de AMLO.

Flores dejó abierta la posibilidad de “perseguir” al mandatario si es ignorada, y que lo hará con su pala, para entregársela y dejar en él la responsabilidad y obligación de buscar a las personas desaparecidas de México.

Recientemente el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que son 99 mil 729 personas desaparecidas que están en proceso de búsqueda en el país.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto