Conecta con nosotros

Chihuahua

Abanderan a la Delegación Chihuahua que competirá en los Juegos Nacionales Conade 2024

La tarde de este miércoles fue abanderada la Delegación de 950 atletas, que representará a Chihuahua en los Juegos Nacionales Conade 2024, que tienen como sede principal el estado de Jalisco y subsedes en Campeche, Colima y la Ciudad de México.

Del 6 de mayo al 11 de julio, el grupo de chihuahuenses integrado por atletas, entrenadores y personal técnico, tomará parte en 33 disciplinas con el objetivo de ubicar a la entidad en los primeros lugares de la competencia.

El acto protocolario se celebró en el patio central de Palacio de Gobierno y fue encabezado por la secretaria de Educación y Deporte (SEyD), en representación de la Gobernadora del Estado.

El estandarte fue recibido por el voleibolista Jared Isay Toy Hernández, quien estuvo acompañado en la escolta por la nadadora Karen Abigail Ortiz Rocha, la escaladora Marisol Ibarra Román, la raquetbolista Nathalia Guillén Grijalva, el pugilista Paulo Joel Lozoya Flores y por Leonardo Asiael Ruiz González, miembro del equipo de luchas asociadas.

“Este evento no solo marca el inicio de una competencia deportiva, sino que también representa el resultado del arduo trabajo, la disciplina y el talento de cada uno de ustedes”, enfatizó la titular de la SEyD.

Añadió que en este proceso de preparación los entrenadores y las familias de los jóvenes, jugaron un papel clave con su orientación, apoyo y aliento.

“En Chihuahua nuestra mayor fortaleza son las niñas, los niños, los adolescentes y jóvenes sanos, y felices. Y el deporte es la principal vía para alcanzar ese objetivo. Les deseo a todas y todo un rotundo éxito en esta emocionante jornada deportiva”, finalizó.

La directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, en su mensaje de bienvenida, dijo que hablar de los Juegos Nacionales, antes Olimpiada Nacional, es hablar de la historia de muchos deportistas que iniciaron con gran ilusión su camino en esta justa deportiva a lo largo de los años.

“Chicos y chicas, les pido que además de ser una competencia, no se les olvide que esta es su gran fiesta, la culminación de tanto sacrificio y entrenamientos. Quiero que vayan a disfrutarlo y que puedan entonces ir a poner a prueba todas sus capacidades, su tenacidad, su compromiso y su competencia para ser los número uno”, externó.

En representación de los deportistas, la taekwondoín Farah Álvarez Contreras, agradeció a cada uno de los padres de familia, así como a los entrenadores, que afirmó, son sin duda la mejor porra que pueden tener.

“Llegó el momento de mostrar lo aprendido, de luchar por nuestras metas y mostrar nuestro carácter en cada tatami, cancha, alberca, pista y ring, serás él y la mejor porque crees en ti, porque mientras el mundo duerme tú sigues creando ¡Nada puede detenerte!”, arengó.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto