Conecta con nosotros

México

Aborto no es tema prioritario, coinciden López Obrador y Monreal

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamaron a los legisladores y a la opinión pública a no polemizar sobre modificaciones a la actual legislación en materia de la interrupción del embarazo.

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo Federal afirmó que el aborto no es tema prioritario en la agenda pública del país.

No debemos de abrir esos debates. Vamos a serenar el país”, dijo López Obrador respecto a si vetaría cualquier intento del Senado para cancelar la interrupción legal del embarazo.

El jueves, durante la sesión del Pleno del Senado, los legisladores de Morena se enfrascaron entre ellos en un debate en el cual unos pedían homologar en todo el país la legalización de la interrupción del embarazo hasta la semana doce de gestación y otros, como Lilly Téllez planteaban penalizar el aborto.

A esto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal dejó en claro que el tema de la interrupción legal del embarazo no es prioridad.

Es un tema que no es prioritario para nosotros. Hay cosas más importantes en las que tenemos que concentrarnos en la discusión y aprobación”, precisó.

Monreal prefirió no externar una postura respecto al aborto, diciendo que es “un tema delicado” y que buscaba una deliberación dentro del grupo parlamentario.

El senador también fue cuestionado sobre la confrontación que protagonizaron sus compañeras de bancada Lilly Téllez y Malú Mícher, y afirmó que el grupo parlamentario es diverso y se respetan las distintas posturas de los legisladores.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto