Conecta con nosotros

México

Abre CNDH expediente por caso Tanhuato

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) repudia el clima de violencia e inseguridad que en los últimos meses se ha vivido en algunos estados de la República, y por ello «abrió un expediente de queja» con motivo de los hechos ocurridos el pasado 22 de mayo en el municipio de Tanhuato, Michoacán, donde murieron 42 presuntos sicarios y un policía federal.

Por ello, solicitó a las autoridades que estuvieron involucradas en los mismos la rendición de informes pormenorizados y se determinó el envío de visitadores adjuntos a esa población desde la misma fecha, «con el propósito de recabar elementos de convicción», en el marco de la investigación que lleva a cabo.

A este día, han sido integradas al expediente diversas «actas circunstanciadas» y materiales gráficos que serán valorados de forma integral con el contenido de los informes que rindan las autoridades a las que se les han requerido, así como con las demás constancias y elementos que se obtengan en las subsecuentes gestiones que se realicen para conocer la verdad de estos hechos.

Bajo esta premisa, se trasladó al municipio de Tanhuato, Ismael Eslava Pérez, primer visitador General de la CNDH para dar continuidad a la investigación que se lleva a cabo.

El organismo que preside el «ombudsman» nacional Luis Raúl González Pérez, repudia el clima de violencia e inseguridad que se ha vivido en algunos estados del país, dentro del cual se han generado diversos hechos que demandan ser plenamente aclarados, como lo son los de Tanhuato y los ocurridos el pasado 6 de enero en Apatzingán, también en el Estado de Michoacán.

Al respecto, la CNDH reitera la necesidad de que todas las investigaciones que se realicen cumplan con los atributos de objetividad, imparcialidad y exhaustividad, para evitar incurrir en violaciones a derechos humanos y se propicie que efectivamente se llegue a la verdad.

En relación con la investigación de los hechos ocurridos en Apatzingán, la CNDH coincide con el interés expresado en días pasados por diversas organizaciones ciudadanas y defensores sociales, en cuanto a la evolución de ese caso y su convocatoria para realizar una investigación con la celeridad, profundidad y credibilidad que los graves hechos demandan, pero sin demérito de la calidad de la misma.

Por lo anterior, tan pronto se considere que la integración del expediente ha concluido mediante una investigación exhaustiva y diligente, se analizarán y valorarán todos los elementos de convicción que obren en el mismo y se hará del conocimiento público el pronunciamiento que corresponda.

La CNDH dará seguimiento a la integración de estos casos a la vez que reitera la necesidad de que todos los mexicanos sujetemos nuestra actuación al respeto de las leyes y de la dignidad humana.

Fuente: OEM

Chihuahua

Políticos Chihuahuenses que participarán este 2024 como candidatos al senado

Cada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales

A más de diez días de haber iniciado oficialmente el periodo de precampañas para los cargos públicos federales, se observan algunos partidos políticos con mayor movimiento que otros en este aspecto, puescada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales.

En el caso de los aspirantes al Senado de la República, a pesar de que días atrás en la coalición Fuerza y Corazón por México se acordó que ambos puestos serían para el Partido Acción Nacional (PAN), mientras que en las diputaciones se repartirían los cargos también con el PRI y el PRD, a la fecha no se han registrado los precandidatos.

Eso, llama la atención toda vez que desde hace varios meses se han puesto sobre la mesa e intensificado los nombres de la actual diputada federal, Daniela Álvarez, y el secretario de Obras Públicas del Estado, Mario Vázquez, para dichos cargos; empero, se desconoce hasta cuando se hará el registro.

Por su parte el Comité Directivo Estatal del PAN comentó que el registro estará abierto del 20 de noviembre de 2023 al 17 de enero de 2024, por lo que aún tienen tiempo de inscribirse.

Mientras tanto, en Morena fue a inicios del mes de noviembre cuando se abrió el registro interno para aquellos aspirantes a los diferentes cargos de elección popular federales, cuya lista oficial no se ha dado a conocer y se mantiene en secrecía por la dirigencia nacional.

Pese a ello, se puede enlistar, gracias a que ellos mismos han manifestado que se inscribieron para contender por el Senado por Chihuahua, a los legisladores locales y federales, Adriana Terrazas, Rosana Díaz, Andrea Chávez, Susana Prieto, Armando Cabada, así como el actual senador, Rafael Espino.

Por medio de una encuesta, cuyas fechas de realización tampoco se dieron a conocer a fin de evitar modificar los resultados y mantener un ejercicio democrático, es como se elegirán a los candidatos por ese partido.

El Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano no han manifestado información al respecto sobre sus posibles aspirantes, por lo que habrá de esperar a que se cierre el periodo de precampañas para que se den a conocer mayores datos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto