Conecta con nosotros

México

Abre Museo del Meme en CDMX

El Museo del Meme es un espacio disponible del 7 al 9 de diciembre en el que se exhiben los memes más populares que han circulado por las redes sociales en años recientes, pero reinterpretados por artistas como Rilke, Odette Paz, Javier Gómez Fernández y Ocote.

El famoso curador de memes, Eduardo Granja, de Memelas de Orizaba, fue el encargcallado de este proyecto de una marca de refrescos, realizó la selección de memes, además de que estará presente estos días para resolver dudas de los visitantes.
En conferencia de prensa en el museo ubicado en el número 18 de la calle Mérida, en la colonia Roma Norte, indicó que los memes son parte de la vida de todos y obviamente de la suya, por lo que fue una colaboración muy orgánica ya que no solo se dedica a hacerlos, sino que puede analizarlos.

“Algo que pensé cuando me platicaron la idea de un museo, es que los memes llevan aproximadamente 10 años de moda, 10 años en el boom de las redes sociales y alrededor del boom del Twitter en 2007-2008”, comentó.

Por ello, consideró que ya ha pasado el tiempo necesario para poder ver hacia atrás, analizar lo que ha ocurrido y a qué han llevado los memes, por lo que es un tema muy interesante y amplio que se puede ver en este espacio.

“Muchas de las imágenes como obras intervenidas son situaciones en las que todos nos podemos identificar. La gente se llevará una sorpresa, los cuadros están increíbles y tienen esta cosa que te reta un poco a tratar de interpretar”, adelantó.

Eduardo mencionó que los asistentes se encontrarán con caras conocidas que se han visto en memes durante mucho tiempo; el museo cuenta con cuatro cuartos en donde se exhiben esculturas o pinturas, cada uno con una temática.

Primero se hayan los “Clásicos”, es decir, los memes que han trascendido a la historia, desde los más nuevos hasta los que existían antes de esa palabra; mientras que en la parte superior del inmueble están las áreas: “Amor”, “Friend Zone” y “Geeks”, cada una nombrada con un sabor del refresco.

Consideró como el primer meme moderno el de la cara riéndose, conocido como LOL y que se tiene en la muestra a modo de escultura; junto con la rana René, que para él son los más grandes memes que pusieron la pauta para lo que vino después.

Por su parte, la Grouper Manager de Refrescos Frutales de Coca-Cola México, Elena de la Lanza, explicó que Fanta habla de diversión, creatividad y pasarla bien, pero se buscaba llevar un tipo de experiencia más allá del consumo, pero en la lluvia de ideas se empezó a hablar de memes y así conectó con la creatividad.

“La idea de poder tener un Museo del Meme es poder compartir un poco más respecto a este fenómeno de expresión en que todos participamos…y contar más desde dónde viene, los tipos de memes qué hay y sobre todo pasar un buen rato”, señaló.

Reconoció que de momento solo se trata de un experimento, por lo que no tienen contempladas otras fechas más allá de este fin de semana en el que el museo recibirá de forma gratuita a las personas, de 11:00 a 20:00 horas.

Entre las obras se encuentra la versión del Nyan Cat, que es un gif de un gato que va volando infinitamente y echando arcoíris, el cual el artista Diego Álvarez, conocido como Ocote, detalló a Notimex que lo hizo con su estilo neo mexicano, inspirado con la artesanía y colores neón.

“El meme es la fotografía de un perro dándole un beso a una víbora con el mensaje de ‘cuando le das todo tu amor a quién no debes’, yo le aumenté algunos elementos como el inocente corazón del perrito y el colmillo de la víbora, intentando comunicarle un mensaje a los chavos para que sean más vivos con las relaciones amorosas”, bromeó sobre otra de sus obras.

Mientras que la artista visual Odette Paz, quien fue invitada a participar con el meme “Cuando tu novia te pregunta si este vestido la hace gorda”, realizó una secuencia de cuatro cuadros en donde enfatiza la mirada y tituló “Dilema”, por el momento incómodo en que te pone alguien y pensar en qué decir.

“Creó que actualmente los memes son un medio de comunicación, tiene una fuerza cultural importante y que se hagan este tipo de actividades en torno al meme me parece sensacional”, consideró.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto