Conecta con nosotros

Nota Principal

Abre Volaris en Chihuahua cuatro nuevas rutas de conexión

Los chihuahuenses tienen a partir de ahora una mejor conectividad con las nuevas rutas aéreas Chihuahua-Hermosillo, Chihuahua-Mexicali, Chihuahua-Mérida y Juárez-Hermosillo, que opera la empresa Volaris, a un costo desde 699 pesos en adelante.

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno del Estado, Alejandra de la Vega Arizpe, y el director de Desarrollo de Nuevos Mercados y Distribución de Volaris, Miguel Aguiñiga, presentaron las nuevas rutas en conferencia de prensa.

En su discurso, la titular de SIDE agradeció la confianza de la empresa al invertir en Chihuahua, a pesar de las muchas opciones que normalmente tienen las compañías aéreas.

De la Vega Arizpe felicitó a Volaris por los nuevos vuelos y se comprometió a dar acompañamiento a la empresa, a fin de que sus nuevas operaciones tengan el mismo éxito que ya tienen en vuelos que se establecieron previamente desde la ciudad de Chihuahua.

“Esto nos da ventajas competitivas porque ahorra tiempo, por la importancia del turismo de negocios en Chihuahua”, dijo y comentó que se realizarán esfuerzos para impulsar también el turismo de placer.

También destacó que será la primera vez que Chihuahua tenga un vuelo a la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, que Volaris operará desde Chihuahua a partir del mes de junio.

A su vez, el director de Desarrollo de Volaris dijo que la empresa de la que forma parte conecta actualmente a la ciudad de Chihuahua con 18 destinos.

Volaris cumplió ayer 13 años y ya cuenta con su división Volaris Costa Rica; fue primer operador del Airbus 320 en Norteamérica y está entre las 10 aerolíneas más seguras en el mundo. Además, en 2018 transportó 18 millones de pasajeros, de los cuales 14 millones fueron dentro de la República Mexicana, lo que la posiciona como una de las mejores del país.

Dijo que las rutas Juárez-Tijuana y Chihuahua-Denver mostraron un crecimiento exponencial desde que Volaris entró a operar ambos vuelos.

El ejecutivo anunció que a partir del primero de abril se operará el vuelo Juárez-México y el 18 de junio iniciarán las rutas Chihuahua-Albuquerque, Chihuahua-Querétaro y Chihuahua-Juárez.

En su participación, la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos, agradeció al gobernador Corral, a la secretaria de SIDE y su equipo de trabajo, quienes realizaron una adecuada gestión y dijo que estos vuelos llegan a una ciudad con finanzas sanas, por lo cual auguró éxito a estas rutas.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto