Conecta con nosotros

Nota Principal

Abren de forma intermitente la carretera Janos-Agua Prieta

La carretera Janos- Agua Prieta fue reabierta a la circulación de forma intermitente, debido a que las condiciones climatológicas aún no permiten el paso permanente de vehículos, informó Luis Cuauhtémoc Guerra, coordinador estatal de Protección Civil.

La Policía Federal autorizó la apertura desde ayer en lapsos de dos o tres horas. Hoy la apertura se realizó por cinco horas, pero por la noche de nueva cuenta será cerrada, debido al riesgo de que se presente la cristalización de la carpeta asfáltica, por las bajas temperaturas que se registran en la región.

El funcionario recomendó a la población evite viajar por este tramo carretero hasta nuevo aviso, toda vez que la apertura permanente dependerá de las condiciones del tiempo.

Indicó que la Quinta Tormenta Invernal de la temporada y el Frente Frío 21, dejaron de afectar territorio estatal, pero se espera la llegada de la Sexta Tormenta y del Frente Frío 22, que se extienden por el sur de Estados Unidos e impactarán durante la madrugada de este martes la región norte de Chihuahua, con bajas temperaturas vientos fuertes y probabilidad de nevadas.

Guerra dio a conocer que tras las afectaciones ocasionadas por las tormentas invernales Cuarta y Quinta, se solicitaron declaratorias de Emergencia para los municipios de la zona noroeste del estado y una vez que sean aprobadas por la Secretaría de Gobernación, empezarán la distribución de los insumos.

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto