Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Espectacular! Abren las puertas de la experiencia inmersiva del Domo en el centro

La Secretaría de Cultura dio arranque a la exposición sobre las 8 regiones culturales de la entidad, que se podrá disfrutar de forma gratuita en el Domo Inmersivo instalado en la Plaza de la Grandeza de la ciudad de Chihuahua, de las 15:00 a las 23:00 horas.

El objetivo de esta muestra que se realiza en el marco de las actividades por el Bicentenario del Estado de Chihuahua, es visibilizar la riqueza cultural del territorio estatal, y concientizar sobre la importancia de preservar las tradiciones.

La proyección inicia con un relato de la comunidad Rarámuri y su concepción del mundo, y expone un primer acercamiento hacia la cosmovisión del pueblo indígena representante del norte de México.

Además, el Domo muestra los puntos más característicos de las 8 regiones culturales de la entidad: Desierto, Conchos-San Pedro, Llanos Centrales, Sierra-Norte, Sur, Frontera, Sierra Tarahumara y Paquimé.

Cada región es representada a través de impresionantes imágenes que capturan su esencia y diversidad, con la finalidad de estimular el interés y fomentar el aprecio por la herencia cultural.

La Plaza de la Grandeza se ubica en la esquina de las avenidas Juárez y Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la capital.

Al concluir su estadía en dicho punto, el Domo Inmersivo será trasladado a Ciudad Juárez, del 17 al 21 de agosto en la explanada del Centro Cultural Paso del Norte, en Anillo Envolvente del Pronaf, Zona Pronaf Condominio La Plata.

Para mayores informes, en la página www.facebook.com/CulturaChih. Consulte la cartelera completa en: www.culturachihuahua.com

Regiones culturales y los municipios que abarcan:

– *Desierto:* Aldama, Chihuahua, Coyame del Sotol, Manuel Benavides y Ojinaga

– *Conchos-San Pedro:* Aquiles Serdán, Camargo, Delicias, Julimes, La Cruz, Meoqui, Rosales, San Francisco de Conchos y Saucillo

– *Llanos Centrales:* Bachíniva, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Dr. Belisario Domínguez, Gran Morelos, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Santa Isabel y Satevó

– *Sierra–Norte:* Gómez Farías, Guerrero, Madera, Matachí, Moris, Ocampo y Temósachic

– *Sierra Tarahumara:* Balleza, Batopilas, Bocoyna, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Maguarichi, Morelos, Nonoava, Urique y Uruachi

– *Sur:* Allende, Coronado, El Tule, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza

– *Paquimé:* Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Janos y Nuevo Casas Grandes

– *Región Frontera:* Ahumada, Guadalupe, Juárez y Práxedis G. Guerrero

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto