Se abren nuevas opciones para el viajero mexicano ya que la aerolínea Southwest ofrecerá a fin de año nuevos servicios internacionales diarios entre Los Ángeles (LAX) y tres ciudades de México: Cancún (CUN), Puerto Vallarta (PVR) y San José del Cabo/Los Cabos (SJD).
Para platicar un poco sobre estas nuevas rutas, Tony Torres, asesor Comercial Internacional de Southwest Airline platica con Publimetro sobre dicha expansión.
¿Están apostando mucho por el mercado mexicano?
— Sí, para nosotros es un mercado natural e importante porque estamos basados en Dallas. Hay una cercanía muy grande y hemos tenido una grata respuesta. Así que ahora anunciamos nuevos servicios entre Los Ángeles a Cancún, Los cabos y Puerto Vallarta.
Cuéntanos un poco más sobre esta expansión.
— South West es la aerolínea más grande de Estados Unidos y en 43 años solamente ha volado dentro de EU. Sin embargo, en los últimos tres años ha iniciado el proyecto de expansión internacional lo que nos pone en un horizonte muy amplio y promisorio para ir a mercados que históricamente no hemos tocado, aunque otras aerolíneas ya lo han hecho para nosotros es algo muy nuevo.
Así que la primera fase es lanzar y abrir los mercados de playa que son los que tienen mayor demanda, ya volamos dos veces al día de Houston a la Ciudad de México y a Orange County, que es un aeropuerto de la zona de Los Ángeles. Por el momento, lo primordial es asegurar que tengamos cubiertos dichos destinos con servicios de diferentes partes de EU.
Hay un plan para los próximos cinco años, tendremos más capacidad y en algún momento habrá más vuelos al interior de la República. Más allá de México, nuestro CEO ha dicho que hay 55 puntos potenciales en los cuales podemos servir en América Latina y México está arriba de esa lista.
Abrieron hace poco la ruta de Houston-México, ¿cómo ha sido la respuesta por parte de los viajeros?
— Estamos muy contentos en esta primera fase, tenemos un 90% de ocupación en nuestros vuelos, que eso es altísimo para una aerolínea, y los vuelos a la Ciudad de México y Houston han sido muy bien recibidos.
De hecho, hemos duplicado los vuelos y todos los destinos de playa han sido muy bien aceptados por toda la base de gente que tenemos en Estados Unidos. Asimismo se ha registrado un aumento de pasajeros del 70% en el último año y transportado a más de 127 mil pasajeros, dicho incremento confirma que ha sido un lanzamiento bastante exitoso.
En ese sentido, realizamos muchos proyectos de educación hacia el consumidor sobre los valores de Southwest, ofrecemos dos maletas gratis, no cobramos por cambios y nuestras tarifas son muy transparentes, entonces nadie se lleva ninguna sorpresa.
Tras la apertura de nuevas rutas, ¿sigue el efecto Southwest?
— Las aerolíneas debemos estar pendiente de que lo que hace la competencia e impulsar los mercados con nuestro propio nivel de tarifas.
El efecto Southwest sigue y se da cuando entramos a un mercado como una aerolínea de bajo costo, entonces las tarifas bajan un 20% porque damos un servicio de calidad y hace que el mercado se adapte a esos costos.
Difunden nacionalidades de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez
FGR e INMidentifican nacionalidades de algunas de las víctimas del incendio en un albergue de Ciudad Juárez.
El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR) ha informado que los migrantes identificados son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.
Fueron 39 los migrantes que perdieron la vida en el incendio, de ellos 37 murieron en el albergue y dos más mientras eran atendidos en un hospital de la localidad.
Y se encuentran graves o en delicadoestado 29 personas más, según informó el INM en un comunicado de prensa.
La Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) intervino para iniciar las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos.
Solo por ser LGBT+ Ecatepec dará ‘Tarjeta Arcoiris’ con 10 mil pesos
El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense. Consulta aquí las bases.
El gobierno municipal de Ecatepec, Estado de México, creó un programa social titulado ‘Tarjeta Arcoíris’, por medio del cual entregará 1,500 apoyos de 10 mil pesos a miembros de la población LGBT+.
El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense.
Los beneficiarios recibirán los recursos a través de cuatro depósitos bimestrales de 2,500 pesos, con el primer pago programado el 23 de julio de 2023.
Imagen: Municipio Ecatepec
Así lo anunció el alcalde mexiquense, Fernando Vilchis, en redes sociales, y afirmó que el apoyo público forma parte de un reconocimiento a la población LGBT+, quienes consideró “que forman parte de la gran diversidad de Ecatepec”.
Requisitos para solicitar la Tarjeta Rosa:
Identificarse como población LGBTTTIQ+;
Contar con un rango de edad de 18 años a 64 años cumplidos al momento de realizar su registro;
Residir en el territorio del Municipio de Ecatepec de Morelos;
Presentar una identificación Oficial vigente con fotografía del solicitante con domicilio en el Municipio Ecatepec de Morelos, Estado de México, (original y copia);
Presentar un comprobante de domicilio en Ecatepec de Morelos, con antigüedad máxima de 3 meses (original y copia);
Presentar el CURP actualizado del solicitante;
Presentar copia certificada del acta de nacimiento del solicitante (original y copia); y,
En Cd. Juárez migrantes se atrincheraron y prendieron fuego al lugar: FGR
Migrantes en Ciudad Juárez murieron tras atrincherarsey prender fuego, confirma perito.
Un perito de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que los 68 migrantes encerrados en un área de confinamiento del Instituto Nacional de Migración (INM), se atrincheraron y prendieronfuego al lugar, hecho que provocó la tragedia donde murieron 39 personas en este sitio ubicado en Ciudad Juárez.
Así lo informó el medio noticioso El Diario Mx, quien adelantó que el agente federal pidió guardar su identidad, pero confirmó, al igual que lo hizo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la mayoría de los afectados eran de nacionalidad venezolana.
Asimismo, detalló que los migrantes habían sido llevados por personal del INM junto con policíasestatales tras una redada en cruceros de Ciudad Juárez, donde los retiraron debido a denunciasciudadanaspor causar molestia.
Investigan actuación de INM
Dicho medio local aseguró que parte de la investigación de la FGR se centra por el momento en la actuación que tuvo el personal del INM pues presuntamente no actuaron de manera rápida al momento de observar fuego, por lo que las personas que estaban recluidas no pudieron salir y algunas murieron debido a la inhalación de humo.
Al manifestar que «es algo muy triste», el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que suman 39 migrantes muertos por el incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua y aseguró que esto fue ocasionado por una protesta que ellos provocaron cuando se enteraron que serían deportados y «no imaginaron de que esto iba causar esta terribledesgracia«.
Al inicio de su conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo federal indicó que ya se encuentran elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) para «proceder legalmente» y detalló la mayoría de los migrantes fallecidos son de origen centroamericano y venezolanos.
Quiero informar algo muy lamentable, muy triste: anoche como a las 9: 30 de la noche se produjo pues un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juárez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes. Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieronfuego y no imaginaron de que ésto iba causar esta terrible desgracia«.
Ex Miss Puebla enfrenta tres denuncias por esclavizar trabajadoras domésticas
La ex reina de belleza Liliana “N” y/o María Hilda “N”, quien fue detenida el 18 de marzo, sumó dos denuncias por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
También llamada “Miss Tortura” fue señalada por haber mantenido a mujeres cautivas para que hicieran labores domésticas. Teresa “N” fue una de las víctimas, cuando tenía 16 años empezó a “trabajar”; sin embargo, la Miss la humillaba, privaba de alimentos, pago y la amenazaba con matarla o desaparecerla.
Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía, señaló este 23 de marzo que la mujer acumula su segunda denuncia por el delito de trata de personas. Señaló que una segunda víctima interpuso una denuncia formal contra Lili “N”.
La exreina de belleza, habría llevado hasta su domicilio a por lo menos 15 mujeres originarias de la Sierra Norte, durante 30 años. Las obligaba a realizar labores domésticas bajo la lluvia, les cortaba el cabello por la fuerza, quemaba y golpeaba.
(Foto: especial)
Margarita Garcidueñas, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, comunicó que la institución ministerial ha presentado una queja y denuncia contra las autoridades judiciales por haber dejado en libertad a Liliana “N” durante la primera audiencia en la Casa de Justicia de Puebla, lo cual ha sido catalogado como una inconsistencia por la Fiscalía del Estado.
Te puede interesar: Liberaron a seis mujeres, entre ellas una venezolana, obligadas a prostituirse en spa del Edomex
Supuestamente el juez que revisó el caso, la dejó en libertad al considerar que su aprehensión en la colonia San Manuel, ocurrida el 9 de marzo, fue en un domicilio privado y sin la orden correspondiente.
Este viernes 24 de Marzo Lili “N” será presentada nuevamente ante las autoridades judiciales, quienes determinarán si procede la vinculación a proceso, considerando las pruebas ministeriales.
La primera denuncia fue la de Teresa “N”, quien pudo escapar con ayuda de unos vecinos de los maltratos y trabajos domésticos que realizó por varios años para “Mis Tortura”. Habría presentado su denuncia el 22 de abril del 2022, luego de que huyó de la casa de su captora, ubicada en la colonia Jardines de San Manuel, Puebla.
Trata de personas (Archivo)
La ex reina de belleza le había ofrecido trabajo en labores domésticas en junio de 2019, pero en lugar de recibir su pago, fue sometida con todo tipo de maltratos que le dejaron cicatrices.
Según Garcidueñas, después de que la Fiscalía llevó a cabo diferentes investigaciones a raíz de la denuncia. Realizaron entrevistas a testigos que presenciaron el cautiverio o maltratos de Teresa, inspecciones en la vivienda, dictámenes periciales en materia de medicina forense, psicología, victimología, trabajo social y antropología social, solicitando al juez en noviembre de 2022 la orden de aprehensión contra la Miss.
Te puede interesar: Seis personas calcinadas dentro de autos fueron localizadas en Puebla; se presume ajuste de cuentas
A pesar de que fue liberada la primera vez, volvió a ser reaprehendida. En esta semana un juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que fue internada en el Penal de San Miguel,
Anita Hernández Morales, representante de la organización Red de Formadoras Kualinemilis A.C., señaló para La Jornada de Oriente, que otro caso más podría sumarse contra la exreina de belleza, dando un total de tres denuncias formales.