Conecta con nosotros

México

Abuelito oaxaqueño de 80 años termina el bachillerato

Un abuelito de 80 años llamado Víctor Nicolás Brígido, originario de San Lucas, Oaxaca, egresó del sistema de educación abierta del Colegio de Bachilleres, por lo que ahora busca ser un profesionista. Esta es su historia.

Durante tres años de clases, cada jueves Víctor recorrió más de 40 kilómetros desde la comunidad de Vista Hermosa a San Juan Bautista Tuxtepec para recibir asesoría académica en el Centro de Educación Abierta No. 4. Su deseo era terminar el bachillerato para después estudiar una licenciatura.

A lo largo de este tiempo, los docentes y asesores del Cobao destacaron que el trabajo del alumno Nicolás siempre se desarrolló con empeñó y disposición, por lo que lo reconocieron por su fortaleza, sabiduría en la vida y por ser una inspiración para el resto de sus compañeros.

“Me gusta estudiar, me gusta conocer las cosas, decidí aprender para que el día en que yo muera, lo que estudié se quede en mi cabeza, y eso me voy a llevar… Cuando fui chamaco no acudí a la escuela porque no entendía el español, hablaba mi lengua madre, el chinanteco; ya cuando fui muchacho, aprendí poco a poco a hablarlo el español” mencionó Brígido.

Don Nicolás es campesino de profesión y su jornada de trabajo empieza a las cuatro de la mañana. Se dedica a cultivar maíz y frijol, además de criar cerdos.

A la par que desenvuelve su trabajo espera continuar con su formación académica y seguir estudiando para ser un profesionista.

“Espero que la vida me alcance para ser profesionista, aunque por la pandemia por el coronavirus, esto se vuelve un poco más difícil, pero me siento muy contento de lo que he logrado”, detalló.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto