Conecta con nosotros

México

Accidente en Metro Polanco de CDMX: falla en escalera eléctrica deja siete lesionados

Autoridades del Metro informaron que se activó el seguro por daños, por lo que el área de atención al usuario dará seguimiento

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Usuarios de la red del Metro de la Ciudad de México vivieron momentos de angustia en la estación Polanco de la Línea 7 cuando una escalera eléctrica sufrió una avería y dejó a varias personas heridas. Tras el accidente, autoridades enviaron a personal de Seguridad Industrial e Higiene para prestar auxilio a los lesionados. De acuerdo con testigos, la escalera eléctrica experimentó una falla repentina que resultó en paralización. En ese momento, varias mujeres se vieron arrastradas hacia el suelo, lo que causó momentos de pánico, por lo que los equipos de emergencia del Metro actuaron con rapidez y brindaron asistencia a quienes resultaron heridos en la caída.

STC Metro da detalles del accidente

A través de un comunicado, el Metro detalló que el incidente fue a las 8:30 de la mañana con un reporte de siete personas que “cayeron” en una de las escaleras eléctricas. Las investigaciones están en curso para determinar las causas exactas de la avería y garantizar que medidas adecuadas se implementen. Por igual, se informó que se activó el seguro del Metro, por lo que el área de atención al usuario dará seguimiento a los lesionados. Mientras las personas heridas fueron trasladadas a hospitales cercanos a la estación como fue la Cruz roja de Polanco, donde se les valorará de forma más específica.

Usuarios critican servicio

Usuarios en redes como @monbebe_m0n criticó la falta de mantenimiento en las esclareas eléctricas de varias líneas: “Ustedes nunca invierten en el funcionamiento correcto de las escaleras, ahí está la L7. Y en la L9 ni se diga, en Pantitlán no funcionan desde hace años y en Centro Médico las cierran cuando se les antoja”, se lee en el post. Por igual, @Sverin21 escribió: “¿Algún responsable? ¿Alguna medida para evitar que se repita? Ah, ya. De acuerdo al libreto cuatrotero, fueron los conservadores, y “se abrirá una carpeta de investigacion” (sic).

Estaciones con más problemas

Cabe recordar que la Gerencia Jurídica del STC había indicado que tenían alrededor de 31 escaleras sin funcionar, muchas de ellas con alta afluencia de usuarios. Las estaciones reportadas con problemas moderados son Guerrero y Morelos de la Línea B; Tacubaya de la Línea 1; Allende, Tacuba y Zócalode la Línea 2; Hidalgo y Miguel Ángel de Quevedo de la Línea 3; así como Bellas Artes de la Línea 8. Mientras que las escaleras eléctricas que presentan un problema intenso son en las líneas 4, 7 y 9.

México

Personal médico y de enfermería del IMSS viajan a Acapulco para atender a damnificados por ‘Otis’

Los profesionales de la salud contribuyeron a que cinco recién nacidos y una niña de tres años fueran trasladados a Ciudad de México para una mejor atención.

Ciudad de México.- Un grupo de médicos (as) y de enfermería pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social viajó a Guerrero para contribuir en la atención médica de las personas damnificadas por el huracán “Otis”.

De acuerdo a Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que el grupo de profesionales de la salud partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

A su vez, mencionó que el instituto a su cargo mantiene comunicación constante con instancias militares y de seguridad para trasladar a los pacientes que lo requieran.

“Como parte de las acciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes”, dijo.

Zoé Robledo mencionó que, tras la llegada del grupo de profesionales de la salud, se apoyó a cinco recién nacidos y una niña de tres años que estaban hospitalizados en Hospital General Regional No.1 del IMSS en Acapulco, los niños fueron trasladados al Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y al Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además del apoyo que Acapulco recibe por parte de la federación, de forma estatal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pinedainformó que la atención a las víctimas de este desastre natural será permanente.

Respecto a la reconstrucción del puerto, Salgado Pineda dijo que las labores de limpieza también serán constantes y que serán prioridad a la par del trabajo de construcción, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, dos de las ciudades más afectadas.

El huracán “Otis” impactó a Acapulco, Guerrero el pasado 25 de octubre. En menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a convertirse en un huracán de categoría 5. El fenómeno meteorológico tocó tierra con vientos de 270 km/ hr y, de acuerdo a especialistas, fue considerado como potencialmente catastrófico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto