Conecta con nosotros

Chihuahua

Acciones de peso sustentan el trabajo de la Sindicatura de Chihuahua

A poco más de dos años del inicio de funciones de la Sindicatura 2018-2021, los avances en materia de vigilancia aumentaron con relación a otras administraciones de años pasados.

Más de 20 acciones de peso llevadas a cabo sustentan el trabajo que ha destacado a ésta de otras Sindicaturas desde 1997 en Chihuahua, por su labor rigurosa e innovadora manteniendo siempre abierto el diálogo con las personas y de la mano de expertos.

El equipo de la actual Sindicatura, conformado en su mayoría por puestos concursados en la iniciativa #LosMejoresAlGobierno, ha marcado pauta en el servicio público municipal en Chihuahua; posicionando a la oficina como un referente nacional, e incluso, internacional de innovación en transparencia, apertura y promoción de mecanismos de participación ciudadana mejorando los procesos de democracia y gobierno abierto.

Esta Sindicatura dejará un importante legado, ya que las acciones así lo respaldan, no sólo al quitar una puerta en señal de apertura gubernamental, sino también por la creación del Consejo Consultivo de la Sindicatura, la Coordinación Estatal de Síndicos, el seguimiento y defensa del Reglamento de Participación Ciudadana, el cumplimento cabal de las 18 obligaciones del artículo 36 B del Código Municipal, el evento Reivindicando lo Público desde lo local, la creación del Protocolo de Atención a Víctimas de Hostigamiento y Acoso Sexual, el programa «Guardianes Ciudadanos», el curso virtual “Como funciona un gobierno municipal”, así como el análisis de compras municipales más grande hasta el momento “Mapeando la Corrupción”.

De igual forma, destacan otras acciones como la plataforma de Publicidad Abierta, así como el número de revisiones más extenso que ninguna Sindicatura en Chihuahua haya hecho, con 54 denuncias al Órgano Interno de Control, 6 a la Auditoría Superior del Estado y 1 a la Auditoría Superior de la Federación y 3 al Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lo que en definitiva eleva el nivel de excelencia que debe existir en una administración pública.
Con esto se sienta un precedente para que las futuras administraciones asuman con responsabilidad la tarea de la vigilancia del presupuesto municipal con un compromiso latente en contra de actos de corrupción y por reivindicar el servicio público.

El trabajo realizado en lo que va de la administración no solo ha repercutido en el contexto municipal, la pasión por reivindicar el servicio público por parte de todos los miembros de la Sindicatura ha traspasado las fronteras del estado obteniendo importantes logros.
En el ámbito nacional la Sindicatura ha sido referente para otras instituciones del servicio público, se han brindado seminarios y cursos, entre ellos “Cómo Funciona una Gobierno Municipal», el cual fue diseñado para personas del municipio de Chihuahua, sin embargo, convocó a un gran número de participantes que pertenecen a otras entidades federativas; así mismo en noviembre de 2019 recibió el Premio a la Innovación en Transparencia a nivel nacional, compitiendo contra otras instancias homónimas pero también con Ayuntamientos y otros organismos.

En lo internacional destaca la mención otorgada por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) que premia las “Buenas prácticas en la Participación Ciudadana, reconociendo el trabajo del programa “Guardianes Ciudadanos” al lado de otras propuestas de países como España, Reino Unido, Argentina, entre otros, así como también fungir como referente en otras entidades como El Salvador y Venezuela con los cuales se han tenido mesas de trabajo para brindar recomendaciones y buenas prácticas.

La Sindicatura continuará trabajando de la misma manera, teniendo como eje rector la vinculación con organizaciones de la sociedad civil así como con todas aquellas personas que compartan el interés por la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo de programas y capacitaciones en contraloría social, porque el trabajo de revisión no solo compete a una oficina, sino que es tarea de todos y todas.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto