Conecta con nosotros

Slider Principal

Acepta Inmujeres que 91% de víctimas de violencia no denuncian, pero no que las llamadas sean falsas, como aseguró AMLO

Durante una reunión con diputadas de la Comisión de Igualdad de Género, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, expuso que el confinamiento social por la emergencia sanitaria de COVID-19 ha evidenciado a la violencia de género como una segunda epidemia.

A causa de esta circunstancia se tomó la decisión de implementar una campaña de denuncia a través del número de emergencia 911, el cual tan sólo en el mes de abril recibió 400,000 llamadas relacionadas con agresiones a mujeres y de pareja.

Si bien aceptó que el 91% de las víctimas no solicita apoyo o no denuncia la violencia que padece dentro de su casa, no dijo que los llamados de emergencia fueran falsos tal y como lo había asegurado el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa del pasado 15 de mayo.

“No quiero decir que no exista la violencia contra las mujeres, no quiero que me vayan a malinterpretar. El 90% de las llamadas que se registran por violencia contra las mujeres son falsas”, sostuvo el mandatario. Incluso mencionó que eso “está demostrado”, pero no dio más detalles para explicar tal afirmación.

Las razones por las cuales las mujeres deciden no denunciar, explicó la funcionaria con base en los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, son porque el 10% de ellas supone que no le van a creer; el 70% no lo considera importante; y el 20% restante teme a las represalias que puedan surgir.

Ante este panorama, la titular del instituto indicó que se han reforzado las acciones en contra de la violencia de género al interior de las casas de los 14 estados en donde se tienen los registros más altos de violencia y feminicidios. Además destacó que ante este desafío se necesita la coordinación entre el poder Legislativo y el Ejecutivo.

Puntualizó que desde el Inmujeres “nos esforzamos para que sepan que no están solas y que pueden pedir ayuda”. Por ello, planteó ampliar la capacidad de respuesta del 911 con el fin de que se pueda recibir, identificar, localizar y atender a mujeres víctimas de violencia.

Asimismo, puntualizó que se creó un directorio de servicios integrales y un mapa georeferenciado con información desagregada de las dependencias que brindan atención, la cual se buscará que se lleve a cabo durante las 24 horas en los siete días de la semana.

Juárez

Entregan rehabilitación y construcción de infraestructura en Parque Jiquilpan con inversión de más de 7 millones de pesos

El Gobierno Municipal entregó oficialmente las obras de construcción y rehabilitación del Parque Jiquilpan, ubicado en la colonia Infonavit Aeropuerto, como parte del programa de Presupuesto Participativo. La inversión total ascendió a 7 millones 87 mil 153.67 pesos, beneficiando a 615 personas.

El proyecto incluyó la construcción de un domo de 20 por 30 metros con estructura metálica y sistema de iluminación, la rehabilitación de canchas con colocación de aros y tableros, la edificación de gradas con pintura y barandales, instalación de andadores, colocación de pasto sintético y áreas con grava, así como la habilitación de dos zonas de pérgolas, módulo de juegos infantiles, bancas, áreas verdes y andador de arcilla.

Durante el evento, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar reconoció el trabajo de los proponentes y vecinos, destacando que estas obras son resultado de la organización ciudadana. “Este es un trabajo en equipo: el gobierno pone los recursos, pero ustedes ponen su tiempo, organización y propuestas. No hay otro municipio en México que invierta lo que Juárez destina al Presupuesto Participativo”, afirmó.

En el acto participaron Leticia Espinoza y Manuel Anchieta, proponentes del proyecto, quienes agradecieron el apoyo del municipio y llamaron a la comunidad a cuidar las instalaciones. También estuvieron presentes funcionarios como Ana Carmen Estrada, síndica municipal; César Tapia, director de Servicios Públicos; Luis Fernando Rodríguez, director de Centros Comunitarios; Omar Acosta, representante de Participación Ciudadana; y Omar Esparza, director de Edificación de Obras Públicas.

Las autoridades invitaron a los vecinos a seguir participando en las próximas convocatorias del Presupuesto Participativo para continuar mejorando los espacios públicos de la ciudad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto