Conecta con nosotros

Juárez

Activa Centros Comunitarios protocolo de apoyo a la comunidad

Luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada de este miércoles, la Dirección General de Centros Comunitarios activó un protocolo de respuesta inmediata para dar apoyo a la población que resultó afectada por esta contingencia climatológica.

El titular de la dependencia, Luis Fernando Rodríguez Giner, expresó que como parte de estas acciones se informa a la comunidad que los centros comunitarios La Montada, Puerto la Paz y Francisco I. Madero estarán habilitados como albergues temporales, con el objetivo de ofrecer resguardo seguro a las personas que así lo requieran, además del albergue Felipe Ángeles.

Dijo que el personal de la Dirección permanecerá atento y en recorrido constante para brindar asistencia directa a la ciudadanía. En caso de ser necesario, se harán traslados hacia espacios seguros para salvaguardar la integridad física de las y los juarenses.

“Los servicios de la Dirección General de Centros Comunitarios se mantendrán disponibles para atender a la comunidad, garantizando apoyo social, asistencia básica y acompañamiento durante esta situación”, informó.

Reiteramos nuestro compromiso con la población y exhortamos a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Municipio, agregó.

Chihuahua

Bruce Springsteen lanza canción sobre Ciudad Juárez: una mirada cruda a la realidad fronteriza

El legendario músico Bruce Springsteen sorprendió al mundo al incluir una canción titulada Ciudad Juárez en su nuevo álbum Tracks II: The Lost Albums, una colección de temas inéditos grabados entre 1983 y 2018.

Lejos del tono patriótico de Born in the USA, en esta nueva pieza el cantautor adopta un enfoque sombrío y reflexivo para retratar la crudeza de una ciudad marcada por la violencia, el narcotráfico y el dolor de las familias que han perdido a sus hijas.

«La droga fluye al norte cruzando el río, las armas al sur / La sangre fluye aquí desde la boca del diablo», canta Springsteen en el segundo verso, haciendo referencia al flujo ilegal entre México y Estados Unidos, y a las consecuencias humanas que esto deja en la región fronteriza.

La letra de Ciudad Juárez también menciona las maquiladoras, las colonias populares y las heridas abiertas de una ciudad que ha sido etiquetada internacionalmente como un símbolo de violencia, pero también de resiliencia.

Con esta canción, Springsteen no solo amplía su repertorio temático, sino que lanza un potente mensaje social desde la música. Su mirada hacia Juárez es dura, pero también consciente, y se suma al archivo cultural que busca visibilizar una realidad muchas veces ignorada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto