Conecta con nosotros

Chihuahua

Activan Protocolo Alba en el estado por desaparición de dos jovencitas de Juárez

Fue activado el Protocolo Alba en Ciudad Juárez, luego de que fueran reportadas dos adolescentes desaparecidas del Colegio de Bachilleres 19.

Fue activado el Protocolo Alba en Ciudad Juárez, luego de que fueran reportadas dos adolescentes desaparecidas del Colegio de Bachilleres 19.

Ambas estudiantes tienen 15 años, de acuerdo con la información que los padres suministraron a la fiscalía especializada en la atención a delitos cometidos contra mujeres.

Por otra parte, la vocera estatal de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Cometidos contra Mujeres, Silvia Nájera, informó que las menores serán buscadas en todas las corporaciones policíacas, instituciones gubernamentales como el DIF, aduanas, consulados y hasta con las autoridades internacionales.

Las jovencitas fueron identificadas como Joscelyn Zepeda y Vanessa Martínez, quienes no regresaron a sus casas luego de salir de la escuela ayer a las 18:30 horas.

De igual modo piden ayuda para localizar a otra jovencita de 14 años de Juárez, quien se encuentra desaparecida desde el 25 de febrero del año en curso.

Las características de Damaris Eunice Rodríguez Hernández son: 1.68 metros de estatura, morena clara, complexión delgada, cabello negro lacio, a los hombros. Vestía tenis color negro con cintas moradas, chamarra gris con capucha.

001_damaris_eunice_rodriguez_hernandez

El protocolo Alba implica que en cuanto se presente una denuncia por desaparición de un niño, una niña o una mujer, las autoridades de los tres niveles de gobierno se coordinan con medios de comunicación y familiares para iniciar un proceso urgente de búsqueda y cada uno de ellos deberá informar al resto en caso de obtener un resultado positivo en cada caso.

001_madre_jovencita_desaparecida

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto