Conecta con nosotros

Chihuahua

Acudirá CEDH con vendedores ambulantes instalados en la Plaza Hidalgo

Hoy sábado 12 de enero  la Comisión Estatal de Derechos Humanos acudirá a escuchar los testimonios de las víctimas que se encuentran frente al palacio de Gobierno en plantón permanente e indefinido.

Donde estos presentaran información sobre su propuesta de inclusión en el proyecto de remodelación al Centro histórico el cual consiste en:

a) Construcción de un corredor turístico que albergue a mujeres indígenas que venden artesanías

b) Construcción de módulos acorde al diseño del proyecto del centro histórico para ser utilizado por algunos de las y los vendedores que fueron desalojados

c) Propuestas de reubicación de otros casos

d) Solicitud de medidas cautelares urgentes ante la situación de emergencia que vivimos por falta de ingresos

Ya que señalaron que fueron 22 mujeres y 8 hombres que fueron desalojados sin opción de vida digna, incumpliendo con la obligación del estado del deber de diseñar políticas eficaces y oportunas tendientes a proteger el trabajo de quienes resultamos afectados

Y 12 mujeres indígenas en extrema pobreza señalaron desalojadas donde arrebataron su única fuente de trabajo.

Por lo que afirmaron que habían sobrevivido a cinco administraciones municipales, ahora nuestras familias se encuentran en la miseria, algunos de nuestros hijos los sacamos de las escuelas

Nosotros  hemos estado en la calle por años, somos parte de la cultura de nuestra ciudad, sobreviviendo en un estado convulsionado por la violencia, sin protección social alguna

Razón por la cual invitaron a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que los oriente e interceda por ellos y se violenten sus derechos como personas.

Redacción: Corina Muruatovendedores ambulantes

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Más de 400 personas se suman al cuidado del agua con curso de plomería impartido por JMAS en Xylem

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua llevó a cabo con gran éxito el Curso de Plomería para Mujeres en las instalaciones de la empresa Xylem, capacitando a más de 400 personas en temas fundamentales sobre el funcionamiento de las instalaciones hidráulicas en el hogar, así como en la prevención y corrección de fugas de agua.

Además de adquirir conocimientos prácticos, el personal de Xylem se integró al programa Aguardianes, a través del cual podrán acumular puntos desde la aplicación móvil y canjearlos por recompensas en más de 70 establecimientos participantes.

La iniciativa forma parte de las acciones permanentes de la JMAS para fomentar la participación ciudadana en la conservación del agua potable y la construcción de un futuro más sustentable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto