Conecta con nosotros

Chihuahua

Acudirán representantes chihuahuenses a Expo Forestal

La Gerencia Estatal de la Conafor en Chihuahua informa que a la Expo Forestal de Puebla asistirán 7 expositores de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi y Madera, quienes en el Pabellón Chihuahua pondrán a la venta madera aserrada, muebles rústicos y artesanías.

Por el estado de Chihuahua acuden representantes de la Integradora de Silvicultores de la Región Tarahumara, que agrupa a once ejidos, de la Cadena Productiva Forestal Región Madera, así como de los ejidos Madera, El Largo y Anexos, Cusárare, La Trinidad y Caborachi. Además de un grupo de silvicultores de occidente.

La Décima Expo Forestal México Siglo XXI, se realizará del 04 al 07 de octubre en la ciudad de Puebla siendo un evento organizado por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El objetivo es potencializar la productividad y desarrollo del sector en entidades estratégicas para los negocios forestales y el crecimiento sustentable.

Una década después de su primera edición, el encuentro se ha consolidado como el más relevante a nivel nacional y cada vez cuenta con una mayor participación de expositores, productos y expertos internacionales.

Durante los 4 días de la Expo Forestal México Siglo XXI se realizarán talleres, conferencias, actividades recreativas dirigidas a todo público, eventos artísticos y un Encuentro de Negocios Forestales dirigido a profesionales.

En la edición anterior de 2011, se recibieron más de 45 mil 700 asistentes, 394 expositores y se concretó un monto de ventas por 261.9 millones de pesos en piso, en el Encuentro de Negocios y de cadenas productivas asistentes.

Para esta edición se esperan 50 mil participantes y 400 expositores repartidos en una superficie de exhibición de 16 mil metros cuadrados.

El evento se ha organizado en distintas entidades como Jalisco, Michoacán, Veracruz y las últimas dos ediciones en la Ciudad de México.

Ahora Puebla hospeda el evento forestal más importante del país. La sede será el Centro de “Exposiciones Puebla”, localizado en Calzada Ejército del Oriente S/N, Unidad Cívica 5 de Mayo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto