Conecta con nosotros

Chihuahua

Acuerdan autoridades y transportistas reapertura de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez

Tras una reunión en la Secretaría General de Gobierno, entre autoridades de los distintos órdenes con representantes del gremio transportista, esta tarde fue reabierta la circulación vehicular en la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez.

Lo anterior, en atención a los hechos ocurridos en un tramo de competencia Federal, donde un conductor de la empresa Transportes Soto e Hijos, fue agredido el pasado viernes a la altura del kilómetro 172, mientras conducía un tractocamión a su cargo.

En la sesión, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que las primeras investigaciones revelan que la agresión probablemente no esté vinculada con el robo, toda vez que fueron encontradas todas las pertenencias de la víctima, así como la carga del tractocamión que conducía.

Añadió que se dará celeridad a las averiguaciones hasta agotar cualquier línea, además de que se mantendrán operativos permanentes de vigilancia, para garantizar la seguridad en las carreteras de la entidad.

Como parte de los acuerdos establecidos la Fiscalía General del Estado se comprometió a realizar una investigación exhaustiva y transparente sobre este hecho violento, de la cual, mantendrá debidamente informado al gremio.

La Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, reforzarán la seguridad en los puntos considerados críticos de esta rúa y se agilizará el análisis sobre la viabilidad de los paraderos seguros a instalarse en las casetas, para aprovechar la infraestructura y la seguridad que existe en las mismas.

Por medio de mesas de trabajo, se dará seguimiento a los puntos pactados entre transportistas y autoridades, para agilizar su cumplimiento.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, y la directora del Centro Chihuahua de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Cristina Imelda Guerra Villalobos.

Además de Carlos Alberto Tejeda González, segundo subinspector de la Guardia Nacional, encargado de las vías de comunicación del estado; Uber Corral, inspector de la SICT e Isidoro Martínez, en representación de la Secretaría de Gobernación.

Por el gremio transportista participaron el señor Omar Soto, propietario de la compañía Transportes Soto e Hijos y Edgar Olivas, delegado estatal de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto