Conecta con nosotros

Chihuahua

Acuerdan CANACO y Gobierno reapertura del comercio a partir del 15 de junio en Chihuahua

Miembros del Consejo Directivo 2020, así como los presidentes de las secciones especializadas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, se reunieron la tarde de este martes de manera virtual con el gobernador del Estado, Javier Corral Jurado.

Acompañado de la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega, así como Jesús Mesta, coordinador ejecutivo del gabinete, acordaron actuar de manera responsable en la reapertura del comercio local.
El presidente de CANACO Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, afirmó que de la mano con el Gobierno del Estado, la Cámara de Comercio trabajará en la reactivación de los diversos giros que albergan a sus agremiados.

El mandatario, Javier Corral, afirmó que la participación de CANACO es importante para ayudar a definir las estrategias en conjunto con el Gobierno del Estado que se implementarán para la reactivación comercial de nuestra entidad.

Detalló que durante el siguiente fin de semana se irán viendo los indicadores en materia de la pandemia, para poder realizar la apertura, la cual se tiene contemplada sea para el 15 de junio próximo.

El organismo empresarial, en su responsabilidad social, va a acatar todo lo dictaminen los gobiernos Federal y Estatal. CANACO estará presente en el cómo, pero las fechas serán las que las autoridades consideren en beneficio de la salud de los chihuahuenses.

Chihuahua

Ejecutan primeras obras del Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola en Chihuahua

-Se han iniciado trabajos en municipios como Meoqui, Delicias, Saucillo y Rosales

Como parte del Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola 2025, puesto en marcha en junio pasado por la gobernadora Maru Campos, el Gobierno del Estado avanza en la implementación de proyectos en los ocho distritos de riego de la entidad, con 10 aprobados y en proceso de ejecución.

Lo anterior, en beneficio directo de productores y comunidades de diversas regiones, con obras que incluyen acciones de conservación como la rehabilitación y limpieza de pozos, drenes, canales y caminos rurales, la sustitución de tuberías para mejorar la eficiencia del riego, y la modernización de válvulas y compuertas.

Los municipios donde se han iniciado estos trabajos son Meoqui, Delicias, Saucillo y Rosales, entre otros, mientras continúa la revisión y evaluación de los proyectos restantes para su aprobación, a fin de impulsar el sector agropecuario en todo el territorio estatal.

El programa tiene como objetivo fortalecer el riego agrícola, elevar la productividad del campo y enfrentar los retos de la sequía mediante el uso eficiente del recurso hídrico, en línea con la política estatal para el desarrollo rural sustentable.

Los distritos de riego beneficiados incluyen Alto Río Conchos, Bajo Río Conchos, Buenaventura, Delicias, El Carmen, Papigochic, Río Florido, Valle de Juárez, además de múltiples unidades en distintas regiones.

La inversión para esta iniciativa es de 200 millones de pesos, y está diseñada para beneficiar a más de 20 mil productores, con el apoyo de 45 asociaciones civiles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto