Conecta con nosotros

Chihuahua

¿De qué acusa la fiscalía a Javier Garfio y a Gerardo Villegas?

Agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Estatal Única, cumplimentaron una orden de aprehensión, obsequiada por un Juez de Control en contra de los ex funcionarios, Javier Alfonso Garfio P. y Gerardo Villegas M.

Momentos después de la detención, Javier Alfonso Garfio P. fue puesto a disposición del Juez de Control, donde el Ministerio Público le formuló imputación por el delito de peculado en perjuicio de la Administración Pública.

El ex funcionario estatal, podría alcanzar una penalidad de hasta doce años de prisión si es encontrado culpable por hechos ocurridos en el 2012, cuando se desempeñaba como Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado.

De acuerdo a la imputación formulada por la autoridad ministerial, Javier Alfonso G. P. aprobó y autorizó la enajenación de los predios ubicados en Labor de Terrazas, los cuales son parte del órgano público descentralizado, con el fin exclusivo de la construcción de un fraccionamiento de carácter popular y satisfacción de las necesidades de vivienda en beneficio colectivo, cuya venta del predio por un monto de 99 millones 151 mil 026 pesos, cuando el avalúo era de 427 millones 840 mil 691 pesos a la empresa particular «Grupo Industrial y Constructor S.A. de C.V. »

El Juez de Control, Octavio Armando Rodríguez Gaytán, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y fijó para el próximo viernes a las 8:00 horas, la audiencia de vinculación o no a proceso, para lo cual, la reparación del daño es por la cantidad de más de 328 millones de pesos.

Mientras tanto, en las próximas horas, se le va a formular imputación ante un juez de Control al ex funcionario, Gerardo V. M., por el delito de peculado en perjuicio de la Administración Pública por una suma de 250 millones de pesos.

Gerardo V. M., se desempeñaba como Director de Administración de la Secretaría de Hacienda y dispuso de estos recursos públicos, asignados a la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte.

«2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos»

Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito, Zona Centro.
Av. Teófilo Borunda y calle 25, Colonia Santo Niño, Chihuahua, Chih., México.
Teléfono (614) 429-3000, Extensión 14238 y 14239
www.chihuahua.gob.mx – fiscalía.chihuahua.gob.mx

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto