Conecta con nosotros

Nota Principal

Acusa ONG a Anaya de robarse su propuesta para atender a migrantes

Este domingo, se llevará a cabo el segundo debate presidencial y uno de los temas a discutir es sobre los derechos de los migrantes, asunto que puede meter en aprietos a Ricardo Anaya Cortés.

Y es que la organización Ángeles sin Fronteras acusó al candidato presidencial de la coalición “Por México al frente” de apropiarse de una de sus propuestas para la atención de migrantes.

De acuerdo con La Jornada, la revelación fue hecha este sábado durante una protesta que se llevó a cabo en el acceso a la garita Internacional de San Ysidro, California, en contra el presidente estadounidense Donald Trump, y la construcción del muro en la frontera con México.

El líder de dicha organización, Sergio Tamay Quintero, afirmó que el viernes se reunieron organizaciones de defensa de migrantes con Anaya y éste escuchó su planteamiento para que se atienda la problemática en la frontera norte del país, como la asignación de recursos por mil millones de pesos para el Fondo Migrante.

Diez minutos después del encuentro, el candidato del PAN salió a anunciar la propuesta ¡como suya!, dijo Tamay Quintero.

La organización también plantea la la necesidad de homologar los salarios de los trabajadores mexicanos con los de los estadounidenses, ya que éstos son 13 veces mayores en California.

Antonio Heras destaca en su nota que Tamay Quintero encabezó hace un mes una protesta durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, en Mexicali, donde se construye un muro de 3.2 kilómetros entre Calexico y esa ciudad.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto