Conecta con nosotros

Política

Acusación por violación contra Salgado Macedonio, es «partidista» AMLO

Para el presidente, Andrés Manuel López Obrador, las acusaciones de abuso sexual en contra del candidato de Morena al gobierno de Guerrero, Felix Salgado Macedonio, es un asunto “partidista”.

Cuestionado en la conferencia matutina sobre el caso del senador con licencia y candidato de Morena para las elecciones gobernador en Guerrero, López Obrador aseguró son productos propios de la temporada de elecciones, ya que en estas épocas se suele crear polémicas y acusaciones para descalificar a los adversarios.

“Es un asunto partidista y producto de la temporada. Hay una competencia en algunos estados porque vienen elecciones, entonces todo esto genera polémicas, acusaciones. (…) Yo no puedo a la ligera descalificar a nadie. Que la autoridad competente resuelva y que se apeguen a la justicia. Yo lo único que puedo comentar es que cuando hay elecciones o competencia se trata de descalificar al adversario de una o de otra manera. Que la autoridad resuelva, que sean procesos justos”, sostuvo López Obrador.

Dijo que no puede descalificar a nadie y se pronunció para que las autoridades indaguen y actúen conforme a la justicia.

“Que la autoridad competente sea la que se resuelva. Son cosas distintas, pero yo fui acusado injustamente para que mi nombre no apareciera en la boleta de la elección de 2006, me fabricaron el delito. Yo no puedo a la ligera descalificar a nadie, que la autoridad resuelva y se apeguen a la justicia”, subrayó.

Ayer por la noche, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena anunció que iniciará una investigación en contra de Salgado Macedonio, por las acusaciones de que presuntamente violó a una mujer en el año 2016, cuando trabajaba en un periódico de Acapulco.

Fuente: Proceso

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto