Conecta con nosotros

Nota Principal

Acusan a consejera electoral de difundir comentarios contra MORENA en redes sociales

Flora Isela Chacón Flores, consejera de la Asamblea Municipal Electoral (AME) de Chihuahua, difunde fotografías de votos reservados en su cuenta personal de Facebook para demeritar a MORENA y la solicitud de abrir los paquetes electorales de la elección de diputados, además de acusar a los candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia” de comprar el voto, en una actitud que demuestra parcialidad y poco profesionalismo en los integrantes del órgano electoral, señaló Luis Rosales Barrios, representante de MORENA ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).

“La consejera de la AME en el municipio de Chihuahua subió a sus redes sociales fotografías, en las que acusa sin sustento a MORENA de comprar el voto, lo que demuestra su imparcialidad, poca ética y falta de compromiso con la democracia”, declaró Luis Rosales. Las fotografías que la consejera difundió indebidamente muestran votos para los candidatos de MORENA que fueron anulados en casillas donde no hubo representantes, situación que ha sido impugnada y denunciada.

“La consejera Flora evita hablar y participar en la sesión de la asamblea, no habla si no recibe línea del presidente y los empleados del Instituto Electoral, que se comportan como superiores a los consejeros y son quienes en realidad controlan el conteo y cómputo, pero en Instagram ella difunde fotos y quiere hacer creer que MORENA compró el voto, al interpretar de forma infantil que las X para anular las boletas y parecen V significan que fueron votos vendidos”, señaló el abogado Luis Rosales.

“Flora demuestra su falta de capacidad y profesionalismo, es lamentable, se desquita en redes sociales porque ante los representantes de partidos no argumenta ni hace comentarios, también deja ver su parcialidad y que está en la asamblea para defender al PAN o al partido que mejor convenga, pues en diciembre del año pasado fue señalada por tener militancia priista”, declaró por su parte Zianya Sandoval, vocera de MORENA.

Cabe destacar que la consejera ni siquiera asiste a la totalidad de las sesiones de la Asamblea Municipal Electoral, no está enterada de la serie de impugnaciones que han realizado todos los partidos políticos, no solamente MORENA. “El viernes pasado, cuando se decidía si se abrían o no todos los paquetes electorales en el distrito 12, no estuvo presente y se aparece cuando le conviene, para ella el trámite de algo tan importante, como lo es una elección local, es un juego de Facebook”.

“Todavía no han entendido que MORENA ganó por abrumadora mayoría en todo el país y en el estado, la ciudadanía voto por un cambio verdadero y en el municipio de Chihuahua también va ocurrir, se aferran a las prácticas del pasado y están desesperados porque perderán sus privilegios”, cuestionó Luis Rosales Barrios.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto