Conecta con nosotros

México

Acusan a EPN de falsear información; Presidencia lo niega

“El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, declaró información incorrecta a las autoridades sobre las circunstancias en las que obtuvo una de sus propiedades”, afirmó ayer la agencia Reuters.

“De acuerdo con una declaración patrimonial oficial presentada hace dos años por primera vez, Peña Nieto reportó que recibió una propiedad a través de una donación o, un obsequio, de su padre”, citó Reuters.

Sin embargo, la agencia solicitó documentos de información pública que demuestran que “Peña Nieto en realidad compró la propiedad, un terreno de mil metros cuadrados en el pueblo de Valle de Bravo- en 1988 de manos de un tercero. Pagó 11.2 millones de pesos, de esa época, según el registro. Su declaración muestra a la propiedad valorada en sólo 11 mil 200 viejos pesos”. El Presidente habría dado un valor muy por debajo del real.

Responde Presidencia

Eduardo Sánchez, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, señaló que el terreno fue adquirido hace 27 años por el padre del Mandatario.

“Esta donación ha sido consignada en las diversas declaraciones patrimoniales presentadas por el licenciado Peña Nieto”, señaló.

“La cantidad de 11 millones 200 mil pesos equivale precisamente a 11 mil 200 de los llamados nuevos pesos”, indicó.

Calificó de “inverosímil” que se pretenda convertir montos de 1982 usando el tipo de cambio actual, pues, “no sólo omite calcular la inflación en México en el transcurso de estos 33 años y la plusvalía de los inmuebles con el paso del tiempo, sino, lo más elemental, el desliz del tipo de cambio peso-dólar de esa fecha para acá, por lo que la valuación que usted hace carecer de rigor y tergiversa la realidad”.

Vanguardia

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto