Conecta con nosotros

Nota Principal

Acusan a una mujer de usar préstamo de ayuda de Covid-19 para hacer compras lujosas

A medida que millones luchan por mantenerse a flote durante la pandemia de covid-19, las compras menos importantes en la mayoría de las mentes son Louis Vuitton y diamantes.

Pero en Carolina del Norte, cuya tasa de desempleo fue del 6,5% en agosto pasado, una mujer supuestamente usó su préstamo de ayuda por covid-19 de US$ 149.000 para comprar productos en lugares como Louis Vuitton, Nordstrom, Neiman Marcus, IKEA y varias tiendas de diamantes.

Jasmine Johnnae Clifton, de 24 años y residente de Charlotte, compareció en una corte federal esta semana. Es acusada de dos cargos de fraude por usar un negocio ya disuelto para obtener fondos de ayuda por el covid-19, según un comunicado de la Fiscalía Federal del Distrito Oeste de Carolina del Norte.

El préstamo hizo parte del Programa de Préstamos por Daños Económicos por Desastre de la Ley CARES. Los fondos los proporcionó la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés) a las pequeñas empresas de Carolina del Norte que «sufrieron daños económicos sustanciales» debido a la pandemia, indicó un comunicado de prensa de la agencia.

Clifton no respondió a las solicitudes de CNN para hacer comentarios al respecto. Su defensor público se negó a comentar debido al estado pendiente del caso.

Acusación: El préstamo de ayuda de covid fue para un negocio que ya no existía
Clifton presentó los documentos para crear el negocio de ropa en línea Jazzy Jas LLC por primera vez en febrero de 2019, según la acusación obtenida por CNN. Después, solicitó el préstamo de la SBA para la compañía el 24 de julio de 2020, de acuerdo al expediente.

¿El problema? Según la acusación, la empresa ya no existía en ese momento. Se había disuelto formalmente con el secretario de Estado de Carolina del Norte meses antes en marzo de 2020. Sin embargo, de manera efectiva, se disolvió en septiembre de 2019.

Para obtener los fondos, Clifton presuntamente presentó una solicitud de préstamo el 24 de julio de 2020. En la cual supuestamente afirmó, de manera falsa, que Jazzy Jas LLC había generado US$ 350.000 en ingresos durante un período de 12 meses antes de la pandemia, según la acusación.

«CLIFTON acordó específicamente usar los fondos del préstamo para Jazzy Jas LLC ‘únicamente como capital de trabajo para aliviar el daño económico causado por el desastre que empezó a ocurrir el 31 de enero de 2020?», se lee en el documento.

Se aprobó un préstamo de US$ 150.000 el 8 de agosto de 2020. La acusación señala que estos fondos, menos una tarifa de US$ 100, se depositaron en la cuenta de la cooperativa de crédito de Clifton unos tres días después.

Cargos de fraude
De cuando a la acusación, Clifton utilizó la existencia previa de Jazzy Jas LLC para «explotar un programa de préstamos federales y obtener una suma de dinero sustancial». El gobierno federal confiscó aproximadamente US$ 50,000 en fondos de la cuenta de la cooperativa de crédito de Clifton en noviembre, de acuerdo al expediente.

El 17 de febrero, un jurado investigador acusó por primera vez a Clifton de dos cargos. Por un lado, fraude electrónico en relación con un beneficio por desastre y fraude en relación con un desastre mayor o beneficios de emergencia. Si se le declara culpable, el comunicado de prensa indicó que los cargos podrían llevar a un máximo de 30 años de prisión cada uno. También un total de US$ 1.250.000 en multas.

Clifton quedó libre con una fianza de US$ 25.000, después de que compareciera ante la corte del lunes, señaló el expediente judicial.

Fiscal quiere los fondos de covid-19 ayuden a las personas adecuadas
Las pequeñas empresas han tenido dificultades para seguir operando durante la pandemia. Más del 74% de los pequeños negocios informaron haber experimentado un efecto negativo general moderado o un gran efecto negativo debido al covid-19. Así lo registran los datos más recientes que están disponibles de la Encuesta de Pulso de Pequeñas Empresas de la Oficina del Censo de EE.UU., tomada la semana del 4 de enero a 10 de enero de 2021.

«En un momento en que nuestra nación enfrenta con los efectos de la pandemia de coronavirus y las empresas luchan para hacer frente al impacto de covid-19, los estafadores aprovechan la oportunidad para robar programas federales de ayuda económica para llenar sus propios bolsillos», escribió el fiscal federal Andrew Murray, en un comunicado enviado a CNN.

«Mi oficina trabaja arduamente para descubrir a los delincuentes que intentan explotar la pandemia y robar fondos destinados a la recuperación económica de empresas y comunidades en todo el Distrito Occidental de Carolina del Norte», completó.

Fuente: CNN

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto