Conecta con nosotros

Chihuahua

Acusan a César Duarte de desviar otros 379 mdp

Un testigo colaborador afirma que durante su administración en Chihuahua, César Duarte desvió 379 millones de pesos en efectivo por medio de un contrato de servicios, a las instalaciones de una constructora.

Así lo publica Reforma y destaca que ese desvío se suma al de 250 millones de pesos realizado en su gobierno al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De acuerdo con la nota firmada por Abel Barajas, el testigo afirma que los recursos pagados en un contrato simulado a Asesoría y Servicios Online, S. A. de C.V., se concentraban en el local de Manzil Construcciones, en la capital del estado y posteriormente, Antonio Tarín García, entonces director de Adquisiciones del Gobierno estatal, enviaba a gente de su confianza por el dinero y se lo llevaban en cajas hasta su oficina.

Según el informante, el efectivo fue para pagar el voto de diputados locales, deudas del Gobierno, servicios legales y la campaña del PRI en 2016.

«Se entregaba dinero en efectivo en el domicilio de Manzil Construcciones que se encuentra en Periférico Ortiz Mena y calle Andrés F. Carbonel de la colonia San Felipe”, señala el testigo, quien afirma que su propietario era Jaime Agustín Fong Ríos.

“(Y) una vez que estaba en dicho domicilio, de la Secretaría de Hacienda pasaban a recogerlo por órdenes de Antonio Tarín. El dinero se llevaba a esa oficina porque Toño Tarín tenía buena relación con Jaime Fong, de muchos años de conocerse», dijo el testigo.

Detalla que los que iban a la oficina por el dinero eran José Jaime Bustamante Pérez, asesor técnico de la Dirección de Adquisiciones, y Hugo Ortiz, jefe de Inventarios, Mobiliario y Talleres Mecánicos de la Secretaría de Hacienda estatal; los dos, subordinados de Tarín.

Cuando Tarín recibía las cajas de dinero en su oficina, en un diablito las mandaba a Gerardo Villegas, director de Administración de Hacienda, señaló.

«Todas esas actividades se llevaron a cabo porque eran las instrucciones que tenían Gerardo Villegas y Jaime Herrera (secretario de Hacienda), del ex Gobernador César Horacio Duarte», comentó el testigo, quien afirmó que estuvo en una reunión con Jaime Herrera y Jesús Olivas Arzate, el director de Egresos de Hacienda, así como Tarín y Villegas, en la cual se decidió cómo iban a gastar los 379 millones de pesos del contrato y la mayoría sería para la campaña.

Reforma señala que el testigo no refiere si los pagos y entregas de recursos finalmente se concretaron y que el contrato fue planeado en 2015 con miras a las elecciones de 2016.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto