Conecta con nosotros

Chihuahua

Acusan de desvío por 23.2 millones de pesos a González Tachiquín

Durante la audiencia de vinculación a proceso contra el exsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín, se le acusa del desvío de 23.2 millones de pesos del erario en abril de 2015, por la causa penal 11/2019.

Durante el relato del testimonio de un testigo de identidad reservada, se apunta a que el gobernador César Duarte Jáquez fue quien instruyó el desvío para quedar bien con el entonces presidente de la República, mientras el hoy imputado y el cuñado del entonces presidente, Enrique Peña Nieto, de nombre José Chimal, presionaban para que se hicieran esos pagos.

Señaló que les ordenaban que «ese pago tenía que realizarse», ya que además de la indicación del ex gobernador Duarte se daba la circunstancia de que los responsables de la empresa Xplocean «eran gente cercana a la presidencia de la República» y detalló que en 2015 tuvo lugar una reunión en la Ciudad de México en la que participaron entre otros César Duarte, Ricardo Yáñez, Salvador Zuluaga, y el citado Juan José Chimal, quien habría exigido el pago de 50 millones de pesos.

Según la narrativa en la audiencia, los operadores del presunto desvío lo tenían todo calculado y vieron la posibilidad de distraer el dinero aprovechando la entrada en vigor de la Reforma Educativa, anticipando que desaparecerían algunos fondos y el recurso pasaría a llegar directo de la Tesorería de la Federación a los maestros.

El testigo afirma que ese pago tenía implícito que la Federación ampliara el presupuesto al estado de Chihuahua.

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto