Conecta con nosotros

México

Acusan PAN y PRD compra de votos en Nayarit

elecciones_nayarit-compra_de_votos_nayarit-acusan_irregularidades-elecciones_irregulares_MILIMA20140706_0309_8

El secretario nacional de eleciones del PRI, Samuel Aguilar, anunció que tanto Madero como Zambrano no han aportado pruebas de los hechos denunciantes y se han sumado a una campaña de linchamiento durante unas lecciones limpias y sin incidentes.

El PRI aseguró que denunciará al PAN porque sus representantes de casilla vestían de azul cuando se deben de usar colores neutros como la ley lo marca, aseguró el priista.

Sin embargo, las dirigentes nacionales del PAN y del PRD denunciaron que durante la jornada electoral en la capital de Nayarit grupos priistas realizaron operaciones indebidas como compra de votos, hostigamiento al electorado que acudió a votar y agresiones físicas.

En conferencia, el vocero de la alianza «Juntos Ganamos Todos», el diputado federal Rodrigo González Barrios, dijo que supervisores panistas y perredistas mantuvieron durante el transcurso de la jornada constantes recorridos por las diferentes casillas en la capital del estado en donde descubrieron que algunas personas se enmascararon para intimidar a los votantes.

«Al parecer el PRI se dio cuenta que las encuestas de salida no le favorecen, por lo que empieza actuar de manera desesperada, y en la desesperación se comenten errores graves como el hecho de golpear al diputado federal Ramón Sampayo y enmascarar a jóvenes para que intimiden a los votantes», denunció Gustavo Madero.

Sin embargo, el diputado Rodrigo González aseguró que la alianza PAN-PRD tiene la evidencia fotográfica y en video de dichos actos, por lo que en las próximas horas se presentará la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de la República.

El líder perredista, Jesús Zambrano, denunció el hostigamiento de electores y la compra de votos a través de personas que se encuentran en las inmediaciones de las casillas, las cuales portan playeras con la leyenda «Gallardo y Altivo, así es Nayarit» que están ligadas al PRI.

«En nuestro recorrido pudimos constatar en vivo y en directo las acciones ilegales de parte del PRI y lamentamos que los acuerdos tomados en el Consejo Electoral no se estén acatando, sobre todo el hecho de que la Policía Nayarit no esté acuartelada», expresó el líder nacional perredista.

elecciones_nayarit-compra_de_votos_nayarit-acusan_irregularidades-elecciones_irregulares_MILIMA20140706_0308_8

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto