Conecta con nosotros

México

Adelanta IMSS pago a pensionados; suspenden descuentos por préstamos

A partir de este jueves 30 de abril, los 3.8 pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), contarán con sus recursos correspondientes al mes de mayo.

Al informar que se adelantará el pago de pensiones, el IMSS, señaló que de acuerdo a la Jornada Nacional de Sana Distancia, se pide a la población pensionada mayor de 60 años no acudir a las ventanillas bancarias y cajeros automáticos el mismo día de pago, para evitar aglomeraciones y reducir riesgos de contagio de Covid-19.

En tal sentido, el Instituto propone a la población pensionada opciones para disponer o utilizar sus recursos, tales como:

* Cobrar los días siguientes a la fecha de pago, de acuerdo con los protocolos sanitarios que llevan a cabo las instituciones bancarias
* Realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
* Retirar los recursos en establecimientos autorizados por sucursales bancarias, tiendas de autoservicio, plataformas digitales
* Utilizar servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE DESCUENTOS

El IMSS informó que serán suspendidos temporalmente los descuentos de los préstamos a cuenta de pensión otorgados por el Seguro Social o una Entidad Financiera, con el objetivo de apoyar a la economía familiar y hacer frente a la emergencia por Covid-19.

Este beneficio se aplicará directamente en el caso de préstamos otorgados por el IMSS y el pensionado identificará un mayor ingreso disponible en su depósito.

Respecto a los préstamos otorgados por una entidad financiera se aplicará el descuento de manera normal y en aproximadamente 24 horas se reembolsará la cantidad descontada en la misma cuenta donde se recibe el pago de la pensión.

El IMSS puso a disposición de la población pensionada o sus familiares el número gratuito 800 623 2323 (opción 3) correspondiente a “Pensionados”.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto