Conecta con nosotros

México

Adiós a las largas filas en puentes fronterizos: Texas cancela revisión exhaustiva a camiones

Finalmente, el gobierno de Texas canceló las revisiones a las condiciones físico-mecánicas de los tractocamiones que crearon largas filas en la frontera y retuvieron exportaciones mexicanas.

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) dieron a conocer que, tras cuatro semanas de inspecciones, la autoridad texana levantó el operativo.

Aunque admitieron que les preocupa que, en algún momento, vuelva a colocar puntos de inspección el gobierno de Texas.

Sin embargo, tomará toda una semana regularizar el cruce de autotransportes de carga por la frontera con Texas porque aún hay 7 mil camiones retenidos en Ciudad Juárez y 21 mil camiones en Nuevo Laredo, dijo a EL UNIVERSAL el presidente del Index, Manuel Hernández.

Toda esta situación generó costos a los exportadores y transportistas, porque esos camiones «se tuvieron que quedar en un almacén, los camiones quedaron sin moverse, entonces, hubo un costo de transporte, hubo tiempos extras de transportistas».

Además de que se supo que hubo maquiladoras que realizaron paros técnicos y otras tuvieron que pagar penalizaciones por no llevar a tiempo la mercancía, ya que hay sectores como el automotriz en donde hay multas por incumplir con las condiciones y fechas de entrega.

Pudo también haber casos en que maquiladoras del sector electrónico y médico fueron penalizadas por no llevar a tiempo la mercancía.

Hernández dijo que el levantamiento de las revisiones de Texas fue resultado de la presión que hizo el sector privado mexicano, así como del trabajo conjunto que se llevó a cabo con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y con el embajador estadounidense, Ken Salazar.

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez, dijo que también fue importante que el gobierno mexicano envió una nota diplomática al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lo que fue «una palanca importantísima para poder lograr la solución».

Tenemos el reto de subsanar las afectaciones que se dieron a las exportaciones mexicanas y estar pendientes de que esta situación no se repita», expuso Martínez.

«No podemos olvidar la importancia que tiene Texas en la relación comercial con México, porque en 2021 el intercambio comercial con nuestro país ascendió a 231 mil millones de dólares», lo que refleja la importancia que tiene esa entidad con la economía mexicana.

El vicepresidente de la Canacar Norte, Manuel Sotelo, dijo que las revisiones de Texas a los camiones iniciaron el 19 de septiembre, lo que provocó largas filas y un rezago de casi 20 mil unidades por un valor de 2 mil 600 millones de dólares.

Añadió que a diario cruzaban regularmente 3 mil 500 camiones por las aduanas de Ciudad Juárez y en las últimas cuatro semanas se quedaban sin cruzar alrededor de mil 100 unidades al día.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto