Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Adiós India, hola Bharat? El país cambiará su nombre

El próximo sábado 9 y domingo 10 de septiembre, se celebrará en Nueva Delhi la edición número 18 del Grupo de los 20 (foro internacional de gobernantes de todo el mundo), que tendrá a India como país anfitrión de semejante evento por primera vez en su historia.

Para esta cumbre del G20, el primer ministro de este país, Narendra Modi, aprovechó para presentar a India como Bharat, que en hindi quiere decir precisamente India.

Incluso las invitaciones a la cena de la presidenta, Droupadi Murmu, a sus colegas e invitados, la describen como «presidenta de Bharat» para sorpresa de propios y extraños.

¿Por qué este cambio de nombre?

Cabe señalar que esta nación asiática tiene de manera oficial estos dos nombres, pero es conocida desde hace varias décadas en todo el mundo como India.

Integrantes del Partido Bharativa Janata, señalan que este cambio se debe a que el nombre de India está vinculado con la colonización británica y es un «símbolo de la esclavitud» sufrida entre mediados del siglo XlX hasta su independencia en 1947.

Por su parte, Mohan Bhagwat, jefe de la Rashtriya Swayamsevak Sangh(organización paramilitar india de extrema derecha y nacionalista hindú) y mentor ideológico del partido en el poder, dijera hace unos días que el país debería llamarse Bharat en lugar de India: «A veces usamos India para que aquellos que hablan inglés lo entiendan. Pero debemos dejar de usar esto. El nombre del país Bharat seguirá siendo Bharat dondequiera que vayamos en el mundo».

La oposición no está de acuerdo

El ministro indio de Estado para el Desarrollo de los Recursos Humanos, Shashi Tharoor, una de las principales voces de oposición en este país, se mostró reacio a este cambio de nombre: «Si bien no existe una objeción constitucional para llamar a la India ‘Bharat’, que es uno de los dos nombres oficiales del país, espero que el gobierno no sea tan necio como para prescindir totalmente de ‘India’, que tiene un valor de marca incalculable acumulado durante siglos».

India vs Bharat

En julio de este año, la oposición anunció una alianza llamada: INDIA (Alianza Nacional India para el Desarrollo Inclusivo), con la que busca quitar del poder al primer ministro Modi y su partido de cara a las elecciones nacionales del 2024.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto