Conecta con nosotros

México

Adiós papitas y refrescos: Prohibirán comida chatarra en escuelas de México

La Secretaría de Educación Pública espera llegar a un acuerdo con los encargados de las cooperativas, que son los lugares donde se venden este tipo de productos.

Ciudad de México. – El Gobierno de México anunció este lunes una estrategia que tiene la finalidad de convertir a las escuelas en espacios de promoción de una vida saludable, y una de las medidas que se tomarán será prohibir que se venda comida chatarra en los planteles.

Así lo dijo el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien en rueda de prensa junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, especificó que la medida irá contra todos aquellos productos en cuyo empaque tienen los sellos de la Norma 051, los cuales son de color negro y marcan los altos niveles de azúcares y carbohidratos que hay de por medio.

“Ninguno puede venderse dentro de las escuelas (productos con sellos) porque las infancias y adolescencias pueden tomar decisiones saludables si tienen a su alcance alimentos saludables. La idea es que los niños no tengan a su alcance estos productos”, afirmó.

De la misma manera, Delgado Carrillo aseguró que se espera eliminar la venta de refrescos de las escuelas, por lo que será clave que todos los planteles cuenten con servicio de agua potable.

“Sabemos que es muy complicado (que todas las escuelas tengas acceso a agua potable) pero vamos a orientar a la Escuela es Nuestra, para que los padres de familia, decidan por poner bebederos en las escuelas y niños y niñas tengan acceso al agua, es fundamental para evitar la venta de refrescos y bebidas azucaradas”, amplió.

El titular de Educación precisó que todo esto será posible siempre y cuando haya coordinación con los encargados de las cooperativas, es decir, los espacios dedicados a la venta de comestibles que se encuentran en las escuelas del país.

“Tenemos que hablar con los responsables de las cooperativas escolares, tenemos que ir con ellos y darles información, generar material para decirles que no y decirles que sí, y poder decirles cómo transformar lo que venden en alimentos saludables”, aclaró.

Otras medidas que la Secretaría de Educación Pública tomará para promover la alimentación saludable en escuelas son:

  • Emitir una estrategia de comunicación para públicos objetivos (Materiales impresos que serán distribuidos en la comunidad educativa).
  • Promover las actividades y proyectos del aula establecidos en los Libros de Texto Gratuitos.
  • Promover la actividad y práctica deportiva.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto