Conecta con nosotros

México

Adiós papitas y refrescos: Prohibirán comida chatarra en escuelas de México

La Secretaría de Educación Pública espera llegar a un acuerdo con los encargados de las cooperativas, que son los lugares donde se venden este tipo de productos.

Ciudad de México. – El Gobierno de México anunció este lunes una estrategia que tiene la finalidad de convertir a las escuelas en espacios de promoción de una vida saludable, y una de las medidas que se tomarán será prohibir que se venda comida chatarra en los planteles.

Así lo dijo el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien en rueda de prensa junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, especificó que la medida irá contra todos aquellos productos en cuyo empaque tienen los sellos de la Norma 051, los cuales son de color negro y marcan los altos niveles de azúcares y carbohidratos que hay de por medio.

“Ninguno puede venderse dentro de las escuelas (productos con sellos) porque las infancias y adolescencias pueden tomar decisiones saludables si tienen a su alcance alimentos saludables. La idea es que los niños no tengan a su alcance estos productos”, afirmó.

De la misma manera, Delgado Carrillo aseguró que se espera eliminar la venta de refrescos de las escuelas, por lo que será clave que todos los planteles cuenten con servicio de agua potable.

“Sabemos que es muy complicado (que todas las escuelas tengas acceso a agua potable) pero vamos a orientar a la Escuela es Nuestra, para que los padres de familia, decidan por poner bebederos en las escuelas y niños y niñas tengan acceso al agua, es fundamental para evitar la venta de refrescos y bebidas azucaradas”, amplió.

El titular de Educación precisó que todo esto será posible siempre y cuando haya coordinación con los encargados de las cooperativas, es decir, los espacios dedicados a la venta de comestibles que se encuentran en las escuelas del país.

“Tenemos que hablar con los responsables de las cooperativas escolares, tenemos que ir con ellos y darles información, generar material para decirles que no y decirles que sí, y poder decirles cómo transformar lo que venden en alimentos saludables”, aclaró.

Otras medidas que la Secretaría de Educación Pública tomará para promover la alimentación saludable en escuelas son:

  • Emitir una estrategia de comunicación para públicos objetivos (Materiales impresos que serán distribuidos en la comunidad educativa).
  • Promover las actividades y proyectos del aula establecidos en los Libros de Texto Gratuitos.
  • Promover la actividad y práctica deportiva.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto