Conecta con nosotros

Revista

¡Adiós para siempre Cuevana! Usuarios lanzan memes en redes

Cuevana es una plataforma de piratería en línea que ofrece acceso gratuito a una amplia variedad de series y películas que originalmente se encuentran disponibles en servicios de suscripción o salas de cine. Este sitio web es considerado uno de los más grandes en el mundo hispanohablante.

Creado en 2009 por un par de estudiantes argentinos, Cuevana ha tenido que cambiar de dominio en múltiples ocasiones debido a su operación ilegal, infringiendo los derechos de autor al transmitir estrenos mundiales sin los permisos correspondientes de los propietarios de las obras.

La versión más reciente en línea, Cuevana3, anunció su cierre definitivo tras una intensa batalla legal. Esto fue posible gracias a los esfuerzos de la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), una coalición conformada por las principales compañías de entretenimiento a nivel mundial, como Amazon, Apple TV+, NBCUniversal, Netflix Studios LLC, Sony Pictures Entertainment, Paramount, Walt Disney Studios Motion Pictures y Warner Bros. El objetivo de esta alianza es garantizar el respeto a los derechos de autor.

De acuerdo con la ACE, el cierre definitivo se logró gracias a la identificación del operador principal en el distrito de Piura, Perú. Esta acción se enmarca en la lucha contra la piratería emprendida por la ACE.

El transmisor de piratería en español más grande de América Latina ya no existe, gracias a un esfuerzo global incansable que involucra a las autoridades policiales y judiciales en varios países de Latam y los equipos globales de ACE en Latam y otras partes del mundo”, declaró Jan Van Voorn, director ejecutivo de ACE.

Cientos de usuarios en redes sociales expresaron su opinión sobre el cierre definitivo a través de la creación de memes, burlas, quejas e incluso lamentaciones.

     

Otros usuarios, por su parte, dudan que esto haya llegado a su fin y están expectantes ante la posibilidad de que la siguiente versión de la plataforma regrese.

     

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto