Conecta con nosotros

Dinero

Adjudican contratos de primera licitación de Ronda 1

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) adjudicó los contratos para los bloques dos y siete de la primera licitación de la Ronda Uno, a favor del consorcio integrado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil.

En sesión extraordinaria de su Órgano de Gobierno, la comisión precisó que se deberá suscribir el contrato y entregar las garantías de las áreas correspondientes a más tardar el 21 de agosto próximo.

El organismo regulador también declaró desierta la licitación para los 12 bloques restantes contemplados en esta etapa del proceso, al no presentarse ofertas o no cumplir con los requerimientos fijados.

Para el segundo bloque, el consorcio presentó una oferta de 55.99 por ciento de participación para el Estado, con 10 por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.

Para el séptimo bloque, la oferta para el área ubicada frente a las costas de Tabasco fue de 68.99 por ciento de participación para el Estado y 10 por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.

Ambas propuestas estuvieron por arriba de la base hecha por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con valores mínimos de 40 y cero por ciento, respectivamente.

El bloque dos es de 194 kilómetros cuadrados y está frente a las costas del estado de Veracruz, con recursos prospectivos medios de 142 millones de barriles de petróleo de crudo equivalente y hasta 341 millones de barriles.

El bloque siete está ubicado en la cuenca del sureste, con una extensión de 465 kilómetros cuadrados frente a las costas de Tabasco, donde hay recursos prospectivos de 102 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se podría alcanzar recursos por 263 millones.

Milenio

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto