Conecta con nosotros

Acontecer

Adornan en Cablebús con “Embolsados” en estación de Línea 1 por Halloween

Trabajadores de la Línea 1 del Cablebús decidieron colocar dos maniquíes que simulaban ser cadáveres embolsados, como “adornos” para Día de Muertos y Halloween.

En la línea que va de Indios Verdes a Tlapexco, en la estación Campos Revolución, los empleados colgaron boca abajo a las dos figuras que estaban envueltas en bolsas de plástico negras

Unos de los maniquíes, incluso tenía una peluca de mujer, ambos tenían cinta gris para envolverlos.

Los “adornos” se colocaron en la taquilla de la estación, ubicada en la zona de Cuautepec de Madero, en las faldas del cerro del Chiquihuite, un lugar con altos índices delincuenciales.

Critican por adornos de embolsados en Cablebús

Los hechos causaron indignación entre los usuarios, quienes denunciaron a través de redes sociales los maniquíes.

Los usuarios también criticaron “los adornos” por Día de Muertos debido a la violencia que se vive en México, ocasionada en gran parte por el crimen organizado.

Algunos señalaron que se trató de “ignorancia y poca empatía”, mientras que otros lo calificaron como algo “grotesco”.

“Es algo grotesco que no va acorde a las tradiciones, de lo que queremos representar, es un tipo de burla, yo lo tomo como algo que no es correcto”, externó Isaías López, un usuario.

Metrobús se pronuncia

Al viralizarse en redes sociales y tras la polémica, el sistema Cablebús ofreció una disculpa e informó que no se autorizó que adornaran de esta manera.

También ordenó que se retiraran los maniquíes en bolsas negras por lo que únicamente quedó una ofrenda común.

Por su parte, el Director General del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, Martín López Delgado, calificó este suceso como “desafortunado”.

Y aseguró que los involucrados “serán enviados a cursos de sensibilizaciónpara evitar situaciones futuras”.

Fuente: reporteindigo.com

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto