Conecta con nosotros

Revista

Adrián Marcelo podría ser parte de La Academia según Ricardo Salinas

Adrián Marcelo sigue generando controversia tras su salida de La Casa de los Famosos. Apenas unas horas después de abandonar el reality show, el empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, sorprendió al público al sugerir en redes sociales que Marcelo podría unirse al popular programa de la cadena, La Academia.

Especial
Adrián Marcelo sale de La Casa de los Famosos Créditos: Especial

Todo comenzó cuando un usuario en comentó que Adrián Marcelo podría ser una pieza clave para revitalizar la audienciadel programa musical. Esta idea no pasó desapercibida para Salinas Pliego, quien rápidamente respondió con una serie de preguntas dirigidas a sus seguidores, cuestionando si Marcelo tenía habilidades para el canto y si sería mejor invitarlo como concursante o como juez.

¿Y sabe cantar el caballero Adrián Marcelo ? ¿Qué dicen los sobrinos… ¿Sería una buena contratación como juez o como participante?, escribió.

El tuit del empresario no tardó en causar un alboroto en redes sociales, donde la opinión pública se mostró dividida. Algunos usuarios apoyaron la idea de ver a Adrián Marcelo en La Academia sin embargo, otros se mostraron en contra, señalando su historial de comentarios considerados machistas y misóginos.

Salinas Pliego defiende a Adrián Marcelo

Salinas Pliego no dudó en defender su propuesta. Ante la crítica de una usuaria que cuestionó el calificativo de «caballero» que había utilizado para referirse a Marcelo, el empresario respondió de manera tajante, pidiendo que «no lo contradijeran».

Especial
Salinas Pliego invita a Adrián Marcelo a La Academia Créditos: Especial

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios expresaron su entusiasmo por la idea, otros no ocultaron su rechazo, utilizando expresiones contundentes para manifestar su desacuerdo.   «Sería una buena jugada», «Nos vamos a La Academia», «Sería como buscar contagiarse de lepra», respondieron usuarios, demostrando la opinión dividida que hay sobre Adrián Marcelo.

México

Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo calzado y amenaza con acciones legales

Oaxaca, México.– El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca deportiva Adidas de apropiación cultural por el lanzamiento de un nuevo modelo de zapato que, según autoridades y artesanos locales, copia un diseño tradicional indígena sin autorización ni reconocimiento.

El calzado, llamado “Oaxaca Slip-On” y presentado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, cuenta con una superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. De acuerdo con el gobernador Salomón Jara Cruz, el diseño guarda un notable parecido con el huarache artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte oaxaqueña.

Jara acusó a la compañía de utilizar sin permiso un elemento que forma parte de la identidad cultural y la historia del pueblo Yalalag. “Esto no es solo un diseño, se trata de la cultura, historia e identidad de un pueblo originario, y no permitiremos que se trate como mercancía”, declaró en un video difundido en la red social X.

El mandatario estatal exigió a Adidas retirar el modelo, iniciar un diálogo con la comunidad y reconocer públicamente a los Yalalag como los creadores originales. También anunció que ofrecerá apoyo legal a los artesanos y que ya ha conversado con representantes de la localidad para emprender acciones contra la marca.

Hasta el momento, Adidas no ha respondido públicamente a la acusación ni a las solicitudes de comentarios, y el calzado todavía no ha salido a la venta, aunque las imágenes han circulado ampliamente en internet.

Una de las posibles rutas legales sería presentar una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que podría impedir la comercialización del zapato en México si determina que existe una violación a los derechos de la comunidad.

El caso se suma a otros conflictos recientes en México, donde comunidades indígenas han señalado a marcas internacionales como Zara, Anthropologie y Patowl por replicar diseños tradicionales sin autorización. En respuesta a estas prácticas, el país ha endurecido las leyes para castigar el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas, con multas elevadas e incluso penas de prisión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto