Conecta con nosotros

Chihuahua

Advierte Coespris por productos milagro que se comercializan en el mercado informal

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), alerta a la población por el consumo y compra de “productos milagro”, representan un riesgo para salud y la vida de las personas, representan un inminente fraude económico por carecer de evidencia científica, eficacia y registro sanitario.

Estos productos prometen con engaños, controlar, prevenir o erradicar enfermedades crónico degenerativas, bajar de peso, curar dolores, embellecer, retardar el envejecimiento, mejorar la potencia sexual, corregir pérdida de cabello, y en algunos casos, curar, prevenir o eliminar el Covid 19.

La autoridad sanitaria identificó la distribución y oferta de productos milagro en el estado de Chihuahua, en el mercado informal, principalmente en redes sociales y páginas de mercado por internet, lo cual representa un riesgo por su difícil regulación y verificación.

El uso de estos productos puede provocar reacciones adversas y efectos secundarios negativos e irreversibles, tales como el incremento de colesterol y triglicéridos, en casos más severos, daños a la tiroides, aparato digestivo, tromboembolias e infartos, entre otros.

Los medicamentos deben cumplir con lo establecido en Ley General de Salud y el Reglamento de Insumos para la Salud: tener un adecuado manejo en cuanto a almacenamiento, en su empaque deben incluir el etiquetado que indique registro sanitario, fecha de caducidad, número de lote, contraindicaciones a la fórmula, advertencias, entre otros requisitos.

La Coespris advierte que la regulación de medicamentos solo se puede dar a través del comercio formal, en establecimientos que cumplen con aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

El comercio electrónico es propicio para oferta de productos, bienes y servicios fraudulentos, por lo que no se recomienda su uso. Un ejemplo de ello es la detección de la venta de dosis de vacunas falsas como si fueran de Pfizer, Moderna y AstraZeneca; situación que no se ha dado en el Estado de Chihuahua, pero existe antecedente en otros estado de la República.

Para mayores informes, quejas y denuncias, la Coespris tiene a disposición el número gratuito 800-552-50-52.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto