Conecta con nosotros

Chihuahua

Advierten de segunda ola de Covid en este año

En las últimas cuatro semanas el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria (Sisver) detectó que los casos positivos de Covid-19 en México se incrementaron en más del doble, al subir de 175 a 429 contagios la semana pasada.

En su último informe, el Sisver reportó un acumulado de 8 mil 75 casos positivos por Covid-19 y 375 defunciones a nivel nacional; las entidades que presentan el mayor número de contagios son la Ciudad de México, con 2 mil 86 casos; Estado de México, con 683; Querétaro, con 701; Nuevo León reportó 509, y Puebla, con 373.

Además, el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud (Ssa), en su último reporte, con corte al 15 de julio, destacó que dos unidades médicas se encuentran a 100% de su capacidad por enfermedades respiratorias, el Hospital General de Apan, Hidalgo, y el Hospital General Abarca Alarcón, en Guerrero.

También 17 unidades médicas están a 50% y 70% de ocupación de camas de hospitalización general; una de ellas es el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE, en la Ciudad de México, la cual presenta 50% de ocupación.

Los nosocomios con camas con ventilador son el Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez, que se ubica en Nayarit, con 67% de ocupación; Hospital Doctor Jorge Soberón Acevedo, en Guerrero, con 50%, y el Hospital General Número 1, en Colima, a 50% de su capacidad.

El doctor Jorge Baruch Díaz, maestro en Ciencias de la Salud en Epidemiología y responsable de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en entrevista con EL UNIVERSAL dijo que nos encontramos en el inicio de la segunda ola de Covid-19 de este año, ya que observó un incremento significativo de la positividad del SARS-CoV-2 en 28%.

De acuerdo con los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se debe superar entre 5% y 10% de casos para mantener la situación bajo control, explicó.

“Ya tenemos un repunte de casos, estamos en el inicio de la curva epidemiológica, de la segunda ola de contagios de Covid-19 en este 2024; se observa un incremento mucho mayor a la primera ola del año, también en todo el mundo hay un repunte significativo, en esta temporada se incrementan los contagios por la interacción de las vacaciones de verano”, expresó.

Además, en la información que maneja la Secretaría de Salud en sus reportes semanales se puede ver el incremento de la positividad.

El experto en epidemiología recomendó cuidar a los niños, porque no hay vacunas para la población de 0 a 5 años; deben extremarse las precauciones porque son altamente vulnerables, ya que pueden llegar a la hospitalización o padecer alguna secuela por SARS-CoV-2.

La población debe detectar si está en algún grupo vulnerable o de riesgo, y puede desarrollar complicaciones como obesidad, hipertensión o diabetes.

Baruch Díaz destacó que tres de cada 10 pruebas por Covid-19 que se realizan son positivas en este momento, por lo que el exhorto es a las familias con niños, deben extremar precauciones, acudir a vacunarse contra SARS-CoV-2 y las personas que se encuentran en los grupos de riesgo buscar un refuerzo con un biológico actualizado como Pfizer.

“La recomendación es usar cubrebocas en espacios públicos, en oficinas y lugares de trabajo, lavarse las manos, buscar la actualización de las vacunas, ya que es parte de la responsabilidad social o colectiva”, aseveró Díaz.

El infectólogo Alejandro Macías coincidió en que estamos en el inicio de la segunda ola anual, por lo que se espera un incremento.

“Los casos que están reportando, seguramente no son todos los que hay, lo que sucede es que ya no son tan graves”, dijo a este diario.

Exhortó a usar el cubrebocas en interiores y lugares con mucha afluencia de gente, ya que esas medidas deben ser parte de la cultura de prevención en la sociedad.

Contagios, dentro de lo normal, señalan

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que el número de casos positivos de Covid-19 se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) muestra que hasta la semana epidemiológica 27 del año 2024 se han reportado 8 mil 75 casos confirmados de coronavirus, que representan 8.2% de positividad con respecto al total de casos sospechosos. “En la mayoría de los casos los síntomas son leves y 64% son de tipo ambulatorio, por lo que no hay motivo de alarma”, definió la Secretaría de Salud.

Chihuahua

Trasladan a Houston al esposo de la gobernadora Maru Campos por colapso pulmonar y diagnóstico de cáncer

Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se encuentra en estado grave tras haber sufrido el colapso de un pulmón. El empresario de 75 años fue inicialmente ingresado al Hospital Ángeles en la ciudad de Chihuahua, pero su condición de salud se deterioró rápidamente, lo que obligó a su traslado de emergencia en helicóptero del Gobierno del Estado a Monterrey, Nuevo León.

Después de una evaluación médica más exhaustiva en la capital regia, los especialistas determinaron la necesidad de atención especializada fuera del país. Fue así como Cruz Russek fue llevado a la ciudad de Houston, Texas, donde ya recibe tratamiento intensivo.

Fuentes cercanas a la familia confirmaron que, durante los exámenes realizados tras el colapso pulmonar, los médicos detectaron la presencia de cáncer, lo que ha complicado aún más el panorama clínico. Desde entonces, se le administra un tratamiento médico agresivo con el objetivo de contener el avance de la enfermedad.

La noticia ha generado una ola de preocupación y muestras de solidaridad en distintos sectores de la sociedad chihuahuense, tanto en el ámbito político como empresarial. Pese a la gravedad de su situación, hasta ahora el Gobierno del Estado no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salud del esposo de la mandataria, aunque se espera una actualización en las próximas horas.

Víctor Cruz Russek es ampliamente conocido en el estado por su trayectoria en el sector empresarial. Ha estado vinculado a diversas ramas del comercio y la industria local, y pertenece a una familia con fuerte presencia en los negocios de Chihuahua. A lo largo de los años ha mantenido un perfil público discreto, incluso mientras su esposa escalaba posiciones políticas como alcaldesa de la capital estatal y ahora como titular del Ejecutivo.

Aunque ha acompañado a Maru Campos en múltiples eventos públicos, Cruz Russek ha optado por mantenerse al margen del protagonismo político, concentrándose en su vida privada y familiar.

El delicado estado de salud del empresario ocurre en un momento políticamente activo para el estado, y mantiene en vilo no solo al círculo cercano de la gobernadora, sino también a actores de todos los partidos y sectores sociales, que han expresado su respaldo y deseos de pronta recuperación.

En tanto, se aguarda información oficial que aclare la evolución médica de Cruz Russek y confirme si su tratamiento en Houston incluye intervenciones quirúrgicas o se centrará en terapias oncológicas especializadas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto