Conecta con nosotros

Acontecer

Advierten riesgo de escasez de agua en Cd. Juarez

Ciudad Juárez.- Funcionarios de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) expusieron ayer que, de no tomarse medidas, el estado tendrá “problemas serios” de gestión del vital recurso en los próximos cinco o siete años.

De acuerdo con Óscar Ibáñez, presidente del consejo de administración de la descentralizada, la previsión no es que se agoten las fuentes de abastecimiento como si se tratara de presas, sino que habrá problemas de calidad del agua extraída de los mantos subterráneos que, a su vez, generarán mayores costos para la disponibilidad.

“¿Qué es lo que va a suceder? Que dentro de siete años vamos a tener problemas serios de calidad y entonces cuesta más potabilizar el agua y ponerla a disponibilidad. No quiere decir que en ese momento se acabe el agua así como si fuera una presa: lo que quiere decir es que se complica muchísimo la gestión, los costos de operación”, dijo Ibáñez.

“Ustedes ya lo saben: hay ahorita pozos que no cumplen con la calidad del agua y entonces eso obliga a que ya no los podamos utilizar, entonces, tener que sustituir esos pozos o tratarlo con una tecnología que eleva muchísimo el costo, de eso estamos hablando”, agregó.

Primera Cumbre Binacional del Agua

El funcionario mencionó la previsión en una conferencia de prensa convocada para anunciar la Primera Cumbre Binacional del Agua, abierta al público de esta frontera del 22 al 23 de septiembre próximos, precedida de un “pre-congreso” de la Asociación Mexicana de Hidráulica el 21.

En el encuentro, se informó, gobiernos y organismos operadores de ambos lados de la frontera analizarán problemáticas como la sobreexplotación de los acuíferos subterráneos –principal fuente de consumo humano en la entidad–, la sequía, el cambio climático y otras.

“Este encuentro binacional habla de que si no hacemos algo nos vamos a quedar sin agua, Chihuahua se va a quedar sin agua si no tomamos decisiones, eso sí la población necesita saberlo, los gobernantes necesitamos saberlo”, dijo Mario Mata, presidente de la JCAS.

Los Juncos, está seco

“Un israelita –de una comisión técnica enviada por la Embajada de Israel–, explicó, nos dice que en cinco, siete años pudiera empezar el problema, aunque la verdad es que el problema ya empezó: el primer acuífero de Chihuahua está seco, Los Juncos, está en el sureste, de Camargo hacia la frontera, ahí ya no hay agua, ya se están retirando los agricultores, ya está llegando el problema”, agregó el funcionario.

Mata mencionó también que entre los objetivos principales de la actual administración está sobre todo mejorar el control sobre el recurso y contar con datos actualizados sobre la disponibilidad.

“Iniciamos con ese inventario de pozos… Vamos a una mejor eficiencia comercial por medio de medición… que la medición en nuestros pozos sea telemétrica, con Conagua (Comisión Nacional del Agua), y se puedan tomar decisiones y que eso se aplique en el sector agropecuario, y que haya gobernanza y gobernabilidad”, dijo Mata.

El precongreso arrancará el miércoles 21 a las 14:30 horas en el centro de convenciones Cibeles, donde también continuará la cumbre binacional.

Fuente: El Diario

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Realiza Secretaría de Salud caminata recreativa para sensibilizar sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos

-Participaron más de 150 personas entre pacientes candidatos a un trasplante, familias de donantes, pacientes que recibieron un trasplante y público en general

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), llevó a cabo la 1era Caminata Recreativa por la Vida, para promover las acciones de la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la comunidad chihuahuense.

La caminata se realizó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, en la que participaron más de 150 personas, que se registraron en las categorías de pacientes candidatos a un trasplante, familias donadoras, pacientes que recibieron un trasplante, así como público que mostró su apoyo por este tema.

En el mensaje de arranque, la encargada del Ceetra, Lizbeth González Caraveo, comentó que esta actividad forma parte de la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y tiene como fin concientizar a las personas sobre la importancia de la donación altruista.

Mencionó que la donación de órganos impacta en la calidad de vida de los pacientes, y para las familias donadoras o donantes, representa una forma de trascender a través de un acto solidario.

Además, se realizó de manera simbólica la formación de un lazo verde, para expresar el apoyo.

En coordinación con el Instituto Chihuahuense del Deporte se efectuó una activación física, como preparación para el recorrido de 4 kilómetros en el circuito deportivo.

Al finalizar la actividad, los participantes plasmaron su firma y diversos mensajes de solidaridad y empatía hacia las personas que han donado algún órgano o tejido o para quienes se encuentran en espera de alguno.

Cabe señalar que el Centro Estatal de Trasplantes tiene como objetivo coordinar las actividades enfocadas en la promoción, gestión y asesoría sobre los procesos de procuración y trasplante órganos en las unidades hospitalarias del estado.

Actualmente, 27 hospitales de carácter público y privado cuentan con la licencia para llevar a cabo la procuración de órganos o los trasplantes; a la fecha se han realizado 62 operaciones y 190 pacientes están en espera de un trasplante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto