Conecta con nosotros

México

Aeroméxico y Volaris en disputa por los mercados

El Grupo Aeroméxico tienen el potencial de conquistar el mercado aéreo de pasajeros entre México-Estados Unidos y desplazar a American Airlines, y sacrificar el liderato en el transporte doméstico de pasajeros frente a Volaris, de acuerdo con analistas.

Aeroméxico que espera la autorización de las autoridades estadounidenses para concretar un joint venture (jv) con Delta que ya fue aprobado en México, tiene planeado crecer su capacidad, infraestructura, optimizar horarios y rutas en este mercado bilateral que representa unos 1,500 millones de dólares (mdd) al año.

“En el joint venture con Delta deberíamos de estar viendo a Aeroméxico tomar la posición número uno en México-Estados Unidos, que ahora lo tiene American Airlines”, dijo Pablo Zaldívar, analista de GBM.

American (18%), United (16%), Aeroméxico (12%) y Delta (10%), son las cuatro aerolíneas que transportan la mayor cantidad de pasajeros en este corredor que se ampliará con el Acuerdo Bilaterial Aéreo firmado por los gobiernos de ambos paises, que permitirá la entrada de más competidores a una ruta que representó 68.5% del mercado, con 25.2 millones de pasajeros en 2015, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Al cierre del primer semestre de este año, la aerolínea que dirige Andrés Conesa transportó 3.1 millones de pasajeros a destinos internacionales, con un incrementó de 5.6% anual, luego de un par de bajas en los meses pasados. El mercado doméstico creció apenas 1% anual al transportar a 6.1 millones de pasajeros.

En contraste, en el mismo periodo la aerolínea autodenominada de ultrabajo costo Volaris creció poco más de 30% en rutas domésticas e internacionales, al transportar a 5.6 millones y 1.3 millones de pasajeros, respectivamente.

De mantenerse el crecimiento de doble dígito en el mercado, acercaría a Volaris a la primer posición en el mercado doméstico. «Incluso podría desplazar a Aeroméxico a la segunda posición en el mercado locales», dijo José María Flores, analista de Ve por Más.

La estrategia de Volaris para ganar mayor participación gira en torno a incorporar nuevos pasajeros que ahora prefieren utilizar el autobús, mediante una estrategia de precios bajos, inauguración de rutas y renovación de flota aérea, mercado que compite con VivaAerobus, coinciden los analistas consultados.

Este tipo de cliente de turismo de placer o de migrantes que transporta Volaris es diferente al que se enfoca Aeroméxico que no es nuevo y que requiere de conexiones y mayores frecuencias.

“El modelo comercial de Volaris pueda ser mas agresivo en ese aspecto porque son dos segmentos de mercado diferentes. El pasajero de negocios de Aeroméxico probablemente sea menos sensible a los temas de precios, porque buscan más frecuencias y estas dispuestos a pagar una tarifa adicional por una serie de servicios”, comentó Marco Montañez, analista de Vector.

Este aumento de tarifas promedio es una señal de que Aeroméxico prefiere sacrificar cuota de mercado y mantener la rentabilidad, explicó Pablo Zaldívar.

 

 

CNN

México

Varios funcionarios y legisladores de Morena son captados vacacionando en Europa

Mientras el discurso oficial de Morena presume austeridad, sus altos perfiles parecen tener otros planes… en Europa. Varios funcionarios y legisladores del partido guinda han sido captados vacacionando en destinos exclusivos del Viejo Continente, justo en pleno verano y bajo la sombra del discurso del “pueblo primero”.

El periodista Claudio Ochoa difundió en su cuenta de X varias imágenes que muestran al secretario de Educación, Mario Delgado, comiendo en un restaurante de lujo en Lisboa, Portugal. Junto a las fotos, Ochoa ironizó: “Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga diciendo misa sobre austeridad”.

En la misma publicación, Ochoa exhibió también al diputado morenista Enrique Vázquez, quien habría pasado esta semana en Ibiza, uno de los destinos más costosos del Mediterráneo.

El desfile de morenistas en Europa no termina ahí. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habría sido visto en un hotel de alto nivel en España. Aunque el legislador admitió su presencia en ese país, negó que se tratara de vacaciones y aseguró que todo fue pagado con su propio dinero: “Es falso que nos quedemos en hoteles caros”, afirmó en un video. Explicó que el viaje fue planeado con su esposa y defendió su derecho a tomar unos días de descanso.

Sin embargo, versiones señalan que Monreal y Vázquez viajaron a España para celebrar el cumpleaños del senador Pedro Haces, su compañero de bancada. El hecho ha reavivado las críticas, ya que en 2019, el propio Monreal respaldó la exigencia de López Obrador al gobierno español para que ofreciera disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista.

Otro político ligado a Morena que también habría sido visto en Europa es Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, quien presuntamente fue captado en un lujoso hotel de playa en Capri, Italia. En mayo, ya había sido visto en Madrid, en tiendas de lujo y restaurantes, acompañado de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien recientemente dio el voto clave a favor de la reforma judicial impulsada por Morena.

Discurso de austeridad en casa, pero lujo europeo en vacaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto