Conecta con nosotros

Revista

Affleck pidió no revelar que sus ancestros tuvieron esclavos

BOSTON, 19 de abril.- El actor Ben Affleck pidió a una serie documental del canal PBS que no revelara que uno de los ancestros del actor fue dueño de esclavos, de acuerdo con mensajes de correo electrónico publicados en línea por el portal WikiLeaks. El programa no reveló la información.

PBS y Henry Louis Gates, académico de Harvard y anfitrión del programa Finding Your Roots que rastrea las raíces de sus invitados famosos, dijeron en comunicados por separado que no censuraron los detalles sobre la posesión de esclavos.

En lugar de eso, aparecieron ancestros más interesantes del actor y Gates eligió resaltarlos durante el segmento en el que apareció Affleck, de acuerdo con los comunicados publicados en el sitio de internet de PBS.

«Para cualquier invitado, siempre encontramos muchas más historias sobre su árbol genealógico de las que podemos utilizar», escribió Gates en un comunicado.

El investigador añadió que el encontrar ancestros que hayan poseído esclavos resultaba algo común en la serie y resaltó a Ken Burns y Anderson Cooper como dos personalidades que tenían antepasados de este tipo.

SU PASADO LO CONDENA
En el caso de Affleck, «decidimos ir con la historia que utilizamos sobre este fascinante ancestro quien se convirtió en ocultista después de la Guerra Civil. La historia de ese tipo era completamente inusual: nunca habíamos descubierto a alguien como él», recalcó.

El representante de Affleck no respondió de inmediato a un mensaje por correo electrónico en que solicitaba comentarios al respecto. El galardonado actor y director de las cintas Good Will Hunting y Argo también ha organizado trabajo humanitario en África.

La serie de mensajes de correo electrónico entre Gates y el copresidente y director ejecutivo de Sony Pictures, Michael Lynton, fue parte de varios cientos de miles de correos y documentos hackeados a Sony el año pasado y que WikiLeaks colocó como un archivo disponible para búsqueda el jueves.

En su intercambio de mensajes, Gates pide a Lynton consejo sobre cómo manejar la petición de Affleck.

«He aquí el dilema: Confidencialmente, por primera vez, uno de nuestros invitados nos ha pedido editar algo sobre sus antepasados —el hecho de que tenía esclavos. Ahora, cuatro o cinco de nuestros invitados esta temporada han tenido ancestros dueños de esclavos, incluyendo a Ken Burns. Nunca nadie nos había pedido censurar o editar nuestros hallazgos. Es una súper estrella. ¿Qué hacemos?», escribió Gates el 22 de julio de 2014.

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto