Conecta con nosotros

Nota Principal

Afianza Chihuahua su relación con China

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, recibió de manos del embajador chino en México, Qiu Xiaoqi, 100 mil pesos destinados al apoyo de los programas sociales, en un gesto de solidaridad para afianzar y ampliar el intercambio cultural, económico y tecnológico entre Chihuahua y China.
El gobernador Javier Corral Jurado agradeció el apoyo del reconocido diplomático y artista, y consideró que esa acción debería tomarse como ejemplo por funcionarios y empresarios locales.
“Nuestro Gobierno está comprometido con los que menos tienen, pueden y saben, por lo que su gesto refleja algo en lo que nosotros creemos, que es el rostro social del amor. Gracias por esta muestra que tiene el mensaje de afianzar y fortalecer los vínculos de cooperación e interrelación y los lazos de amistad”, manifestó.
Corral señaló que esta es la segunda visita del embajador al estado, y cobra relevancia por el alcance de sus relaciones con Latinoamérica, marco en el cual Chihuahua pretende potencializar los acuerdos, en beneficio de los ciudadanos.
Dijo que en su reciente primer viaje a China, observó la necesidad de ampliar el intercambio, la interrelación y la conexión, con el que es ejemplo global de progreso, gracias a las reformas que el país asiático inició hace más de tres décadas.
“Se ven reflejadas en un desarrollo económico y social impresionante. Hemos podido constatar el crecimiento meteórico de la economía china que enseña a Chihuahua, México y al mundo, que la apuesta por la ciencia y tecnología es la mejor apuesta para un desarrollo económico sostenido, y sobre todo con una mejor y más justa redistribución de la riqueza”, destacó.
Javier Corral, agregó que su administración expuso a varios inversionistas chinos, las oportunidades y ventajas competitivas que ofrece Chihuahua para la inversión extranjera, como lo es su mano de obra calificada, la ubicación geográfica y la experiencia en la cooperación entre ambos gobiernos.
A su vez, el embajador Qiu Xiaoqi, destacó que Chihuahua y China tendrán una relación más estrecha, como se tiene con México desde hace 45 años, la cual creció con el reciente Acuerdo de Asociación Estratégica.
México se colocó como el segundo socio comercial más importante en Latinoamérica, e hizo que aquella nación sea la segunda con la que mayor comercio tiene en el mundo.
“Vine a Chihuahua para repasar mis buenas intenciones sobre esta tierra. Lo más importante es promover la cooperación, la amistad, el conocimiento y entendimiento entre nuestros dos pueblos y sociedades. Estoy convencido de que solamente gracias ellos, podremos promover una cooperación efectiva”, expresó el diplomático.
Consideró que México y China están en un momento muy importante de desarrollo, al experimentar grandes avances en varios aspectos y por ello buscarán estrechar la cooperación.
Al entregar la donación, dijo que se trata de un “gesto de amistad del pueblo de China con el de Chihuahua, para que tengan un futuro próspero, un desarrollo económico y progresos rápidos”.
Cinthia Chavira, presidenta del DIF Estatal, agradeció la entrega de los recursos y señaló que serán de mucha ayuda, ante el déficit presupuestario que heredó la Administración.
Expuso que en el primer trimestre del año, el sistema ha beneficiado a 250 mil personas en condiciones de marginación y pobreza, mediante los programas orientados a fortalecer la alimentación, a resguardar y restituir los derechos de niñas niños y adolescentes, así como para garantizar el esparcimiento y los espacios más dignos para su desarrollo.

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto