Conecta con nosotros

Nota Principal

Afianza Chihuahua su relación con China

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, recibió de manos del embajador chino en México, Qiu Xiaoqi, 100 mil pesos destinados al apoyo de los programas sociales, en un gesto de solidaridad para afianzar y ampliar el intercambio cultural, económico y tecnológico entre Chihuahua y China.
El gobernador Javier Corral Jurado agradeció el apoyo del reconocido diplomático y artista, y consideró que esa acción debería tomarse como ejemplo por funcionarios y empresarios locales.
“Nuestro Gobierno está comprometido con los que menos tienen, pueden y saben, por lo que su gesto refleja algo en lo que nosotros creemos, que es el rostro social del amor. Gracias por esta muestra que tiene el mensaje de afianzar y fortalecer los vínculos de cooperación e interrelación y los lazos de amistad”, manifestó.
Corral señaló que esta es la segunda visita del embajador al estado, y cobra relevancia por el alcance de sus relaciones con Latinoamérica, marco en el cual Chihuahua pretende potencializar los acuerdos, en beneficio de los ciudadanos.
Dijo que en su reciente primer viaje a China, observó la necesidad de ampliar el intercambio, la interrelación y la conexión, con el que es ejemplo global de progreso, gracias a las reformas que el país asiático inició hace más de tres décadas.
“Se ven reflejadas en un desarrollo económico y social impresionante. Hemos podido constatar el crecimiento meteórico de la economía china que enseña a Chihuahua, México y al mundo, que la apuesta por la ciencia y tecnología es la mejor apuesta para un desarrollo económico sostenido, y sobre todo con una mejor y más justa redistribución de la riqueza”, destacó.
Javier Corral, agregó que su administración expuso a varios inversionistas chinos, las oportunidades y ventajas competitivas que ofrece Chihuahua para la inversión extranjera, como lo es su mano de obra calificada, la ubicación geográfica y la experiencia en la cooperación entre ambos gobiernos.
A su vez, el embajador Qiu Xiaoqi, destacó que Chihuahua y China tendrán una relación más estrecha, como se tiene con México desde hace 45 años, la cual creció con el reciente Acuerdo de Asociación Estratégica.
México se colocó como el segundo socio comercial más importante en Latinoamérica, e hizo que aquella nación sea la segunda con la que mayor comercio tiene en el mundo.
“Vine a Chihuahua para repasar mis buenas intenciones sobre esta tierra. Lo más importante es promover la cooperación, la amistad, el conocimiento y entendimiento entre nuestros dos pueblos y sociedades. Estoy convencido de que solamente gracias ellos, podremos promover una cooperación efectiva”, expresó el diplomático.
Consideró que México y China están en un momento muy importante de desarrollo, al experimentar grandes avances en varios aspectos y por ello buscarán estrechar la cooperación.
Al entregar la donación, dijo que se trata de un “gesto de amistad del pueblo de China con el de Chihuahua, para que tengan un futuro próspero, un desarrollo económico y progresos rápidos”.
Cinthia Chavira, presidenta del DIF Estatal, agradeció la entrega de los recursos y señaló que serán de mucha ayuda, ante el déficit presupuestario que heredó la Administración.
Expuso que en el primer trimestre del año, el sistema ha beneficiado a 250 mil personas en condiciones de marginación y pobreza, mediante los programas orientados a fortalecer la alimentación, a resguardar y restituir los derechos de niñas niños y adolescentes, así como para garantizar el esparcimiento y los espacios más dignos para su desarrollo.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto