Conecta con nosotros

Revista

Aficionado provoca terrible caída masiva en el Tour de Francia: más de cien ciclistas involucrados

En medio de un recorrido plano, en el cual el pelotón de corredores se encontraba apretado, unos de ellos tropezó con un aficionado, quien posaba para una foto con una pancarta. Tras la caída de este corredor, varios que no lograron esquivar el ‘efecto dominó’ resultaron en el suelo.

Video en el que se ve el origen de la primera caída:

El alemán Tony Martin del Jumbo-Visma, que marchaba en el segundo puesto del pelotón, impactó contra el cartel que mostraba una persona situada en la cuneta derecha de una carretera, provocando un accidente del que sólo se libraron una veintena de ciclistas, los otros 170 quedaron atrapados en un monumental amasijo de ruedas. El principal afectado fue el germano Jasha Sütterlin del Team DSM, que abandonó la competancia.

En esta caótica escena, con mecánicos, técnicos y médicos corrienron en auxilio de los caídos. Martin resultó herido con numerosas abrasiones en el brazo y la pierna izquierda, Marc Soler terminó la etapa con un fuerte golpe en una muñeca. Sagan, Miguel Ángel López, Ewan y Van Aert quedaron cortados, pero pudieron contactar con el grupo, que disminuyó la marcha para esperar a los corredores que resultaron en el suelo.

Pero esta no fue la única caída que se vivió en esta estapa, pues faltando cerca de 5 kilómetros para llegar a la meta los ciclistas resultaron en el piso:

Julian Alaphilippe ganador de la primera etapa y líder de la general del Tour de Francia

En un estreno con impresionantes caídas, el francés Julian Alaphilippe, quien es vigente campeón del mundo, pegó un zarpazo en los últimos kilómetros para llegar a la meta y logró despegarse del pelotón conquistando así la victoria.

En las múltiples caídas que se vivieron en esta jornada los corredores como Alejandro Valverde del team Movistar y el colombiano Miguel Ángel López sufrieron en estos impases. Uno de los que resultó fuertemente afectado, fue el británico Chris Froome quien resultó muy golpeado.

Esta etapa contó con 197,8 km partiendo desde la ciudad de Brest y cerrando en Landerneau.

Momentos de montaña de la primera etapa del Tour:

Km 8.6. Cota de Trébéolin (4a) 0.9 km al 51 por ciento

Km 27.2. Cota de Rosnoën (4a), 3 km al 4

Km 61. Cota de Locronan (3a), 0.9 km al 9,3

Km 115. Cota de Stang Ar Garront (4a), 2 km al 3,4

Km 150. Cota de Saint Rivoal (4a), 2,5 km al 3,9

Km 197. Cota de la Fosse Aux Loups (3a), 3,1 km al 5,6.

En esta nueva edición, el Tour tendrá dos contrarrelojes individuales, de las 21 etapas, ocho serán de recorrido llano, cinco serán media montaña y seis exigentes de alta montaña, la cual pondrá a prueba a 184 ciclistas de 23 equipos que participarán que tendrá protagonismo en ataques por sus recorridos atípicos.

Estos son los colombianos se que harán parte de esta edición 108 del Tour de Francia: Miguel Ángel López – Sergio Higuita – Rigoberto Urán – Sergio Luis Henao – Esteban Chaves – Nairo Quintana.

Las figuras importantes a seguir en este tour que se destacan: Primoz Roglic – Tadej Pogacar – Geraint Thomas – Richard Carapaz – Richie Porte.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto