Conecta con nosotros

Política

Afirma AMLO que no le temblará la mano limpiar al país de corrupción

 

Ante miles de simpatizantes, el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que de llegar a Los Pinos iniciará una limpieza de fondo en el tema de la corrupción que existe en el país.

El candidato arribó al municipio pasadas la 17:00 horas, donde ya lo esperaban los miles de simpatizantes que ondeaban las banderas rojas, amarillas y blancas, las cuales contenían la leyenda “AMLO”, bajo un sol radiante que caída a plomo.

López Obrador comentó que “esto no es un mitin, si no una asamblea de todos los pueblos del estado de Morelos”.

“Es una asamblea donde se convoca a la unidad de todas las fuerzas progresistas, que nos llevará a un trascendente e histórico proceso electoral”, manifestó.

“Vamos a participar en elecciones definitorias en la historia de nuestro país, elecciones que definirán el rumbo del pueblo y la nación, son momentos fundamentales y decisivos, que por encima de diferencias personales, por encima de diferencia de grupo, estamos todos llamados a la unidad”, aseveró.

“Limpiaremos la corrupción como se limpian las escaleras, de arriba hacia abajo, y no me temblará la mano para realizarlo”, expuso.

“No regresaremos al lema de el que no tranza, no avanza, como lo hacía el PRI; buscaremos elevar la honestidad a un rango supremo”, señaló.

“Todos sabemos cómo se han empobrecido nuestros pueblos, de que todos los mexicanos en edad de trabajar no tienen empleo por la falta de empleo que existe en nuestro país, el pueblo ya no está para migajas, el pueblo quiere justicia”, indicó.

“Hoy inicio mi campaña en la tierra de Emiliano Zapata, tierra donde el caudillo del sur luchó por los campesinos y los pobres para darles la tierra a quienes la trabajaban con sus manos”, refirió.

Añadió que existe un presupuesto suficiente de más de 3 billones de pesos en el gobierno, que es un cerro de dinero, el cual se queda arriba y solo beneficia a una minoría.

“Buscaremos que este cerro de dinero sea distribuido, no hace falta la ley de Robin Hood de quitarle a los ricos para darle a los pobres; con ese presupuesto se podría beneficiar a las 27 millones de familias con 10 mil pesos mensuales por familia”, expuso.

“Vamos a echar a andar la economía; vamos a sacar al campo de México del abandono; se buscará producir en México lo que se consume; buscaremos crecer con ello 6%, abrir un millón 200 mil empleos nuevos por año, reactivar la economía”, expresó.

“Buscaremos dotar de pensión alimentaria a los adultos mayores de 68 años a rango de ley”, dijo.

“Las madres solteras también serán beneficiadas con becas en las estancias para la convivencia y el amor; vamos a pensionar a los discapacitados, sacaremos de la pobreza a 15 millones de mexicanos; nunca más ningún mexicano estará desnutrido”, propuso.

“Fortaleceremos los valores para buscar la felicidad, dado que solo siendo buenos se puede ser feliz”, afirmó.

López Obrador exhortó a los morelenses y a los mexicanos a convencer a cinco personas para lograr este objetivo y a mantenerse al pendiente de la “guerra sucia” que se está llevando a cabo en las televisoras.

Argumentó que por cada anuncio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sólo ponen uno de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

López Obrador fue acompañado por el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, y por el candidato de la izquierda a la gubernatura, Graco Ramírez Garrigo Abreu.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto