Conecta con nosotros

Nota Principal

Afirma AMLO que se resolvieron ya los apagones y que no aumentará el precio de la luz

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema de los apagones en el país quedó resuelto.

En su conferencia matutina, dijo que la situación registrada esta semana, derivada del freno a la exportación de gas natural por parte de Estados Unidos, mostró que es indispensable tener reservas suficientes del combustible para evitar cortes intermitentes de electricidad.

Ya está resuelto prácticamente el problema, pero vamos todos a ayudar para tener reservas y estar completamente seguros de que vamos a seguir manteniendo nuestro sistema eléctrico”.

Explicó que Pemex ayudó a la CFE a salir de esta crisis, porque era necesario aumentar el volumen de combustóleo para las plantas generadoras, pero mantenerlo al mismo precio.

Por esto, recalcó, es necesario fortalecer a las empresas públicas, como la petrolera o la misma CFE. El jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de no aumentar el precio de la energía eléctrica, a pesar de las circunstancias.

Fuente: Excelsior

México

Inicia el despliegue de Guardia Nacional en la frontera norte de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, además que se brinda la seguridad.

En su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país.

Señaló que «no estamos descubiertos» en los estados, sino que se trata de «una reorientación».

La Presidenta indicó que los efectivos que van a ir la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad en la carretera ribereña.

«Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera«, dijo. «Es un acuerdo también benéfico para México», declaró al destacar que el plan lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.

Comentó que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además que se disminuya el consumo y distribución de fentanilo.

Refirió que tras la llamada con Trump en la que se acordó la pausa a los aranceles de 25% para México, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de alto poder a México.

«¡Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos!», expresó.

Señaló que en las carreteras del país, por ejemplo, hay 30 mil elementos de la Guardia Nacional que también brindan auxilio a personas migrantes y «ayudan en general».

Añadió que en los estados fronterizos hay elementos de la Guardia Nacional que están en distintos puntos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto