Nota Principal
Afirma AMLO que se resolvieron ya los apagones y que no aumentará el precio de la luz

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema de los apagones en el país quedó resuelto.
En su conferencia matutina, dijo que la situación registrada esta semana, derivada del freno a la exportación de gas natural por parte de Estados Unidos, mostró que es indispensable tener reservas suficientes del combustible para evitar cortes intermitentes de electricidad.
Ya está resuelto prácticamente el problema, pero vamos todos a ayudar para tener reservas y estar completamente seguros de que vamos a seguir manteniendo nuestro sistema eléctrico”.
Explicó que Pemex ayudó a la CFE a salir de esta crisis, porque era necesario aumentar el volumen de combustóleo para las plantas generadoras, pero mantenerlo al mismo precio.
Por esto, recalcó, es necesario fortalecer a las empresas públicas, como la petrolera o la misma CFE. El jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de no aumentar el precio de la energía eléctrica, a pesar de las circunstancias.
Fuente: Excelsior
Escribe tu comentario

Nota Principal
AMLO pide a la población ahorrar luz de 6 a 11 pm para tener reservas en futuros apagones

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió el apoyo de la población para gastar menos energía desde la tarde hasta la noche, con el fin de tener reservas de energía en futuros apagones y para apoyar a las personas afectadas por el apagón del pasado lunes en el norte del país.
En su conferencia matutina de este jueves, el mandatario dijo que no hizo esta petición antes para no causar alarma ni provocar ataques de sus adversarios políticos.
López Obrador pidió a la población ahorrar toda la energía que les sea posible de 6 de la tarde a 11 de la noche, que es el horario en el que más consumo hay.
“Decirle a los mexicanos que nos ayuden, no quise hacerlo desde el principio porque tenemos toda la presión de nuestros adversarios y de todos los que se han dedicado a saquear, (además) iba a generarse una alarma mayor que nos iba a ocasionar una situación más complicada”, refirió.
El presidente pidió apagar un foco o dos, así como dejar de usar todas las fuentes de energía que no sean necesarias en ese horario.
“Esto va a ayudar mucho, el que participemos todos y que podamos en estos momento bajarle al consumo de energía, eso es lo que yo propondría (…) ahora que ya no está grave la situación podemos apoyar todos (…) es una medida que ayudará mucho para el futuro”, acotó.
Por otro lado aseguró que el tema del apagón en el norte del país ante la falta de abasto del gas natural, está prácticamente controlado gracias al uso de energías alternas.
Reconoció el trabajo hecho en los últimos días por el personal de la Comisión Federal de Electricidad y del Centro Nacional de Control de Energía.
Por su parte, el director general de Distribución de la CFE, Guillermo Nevárez, informó que al momento el servicio de energía está al 100% en todo el país.
Del apagón del pasado 15 de febrero afectó a 4.8 millones de usuarios, principalmente en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durango.
Tras esto, la CFE usó combustibles alternos para la generación de energía y realizó tiros de carga (cortes de energía) en 23 estados del país, para apoyar a la región afectada.
Los tiros de carga fueron aleatorios y rotativos y los usuarios no fueron afectados por largos periodos.
Escribe tu comentario
Nota Principal
Texas suspende exportación de gas natural hasta el 21 de febrero

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó a los productores de gas natural suspender las exportaciones a cualquier lugar fuera del estado.
En conferencia de prensa, Abbott afirmó que esta orden es efectiva a partir de este miércoles y hasta el 21 de febrero.
“Parte del gas natural producido en Texas se envía ocasionalmente a lugares fuera del estado. Hoy he emitido una orden vigente desde hoy hasta el 21 de febrero, que exige a los productores que han estado enviando a ubicaciones fuera de Texas que en su lugar vendan ese gas natural al generador de energía de Texas, que también aumentará la potencia que se producirá y enviará a los hogares aquí. Eso aumentará la capacidad del generador de energía a gas en Texas para aumentar la energía enviada a la red eléctrica de Texas”, expresó.
El gobernador de Texas señaló que los pequeños generadores de gas natural deberían agregar megavatios esporádicamente durante las próximas 24 horas para ayudar a llevar electricidad a miles de tejanos. “Todavía existen desafíos con todas las fuentes de generación, como resultado de dificultades mecánicas, problemas de suministro de gas y los efectos de las condiciones climáticas extremas del invierno”.
Añadió que ha estado trabajando en estrecha colaboración con la Casa Blanca para proporcionar recursos adicionales a los texanos y ampliar el suministro de energía en el estado.
Por su parte, a través de Twitter, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, señaló que contactaron al representante del Gobierno de Estados Unidos en México, “buscando la no afectación a la industria y garantizar el abasto de gas natural en México”.
En Texas, unos 2.7 millones de hogares se quedaron sin electricidad, de acuerdo con el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT), después de una tormenta de nieve que provocó la muerte de al menos 21 personas, ya que las condiciones heladas amenazaron con paralizar el segundo estado más grande del país y la región circundante por días.
Algunos residentes de Houston huyeron de sus hogares con sistemas de calefacción y tuberías de agua rotos y se apiñaron en la tienda Gallery Furniture, que abrió sus puertas como un centro de calentamiento para las personas que intentaban escapar del frío.
El Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas, que opera la red eléctrica independiente del estado, ha sido objeto de críticas cada vez mayores por la crisis. La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, la principal funcionaria en el condado más poblado del estado, dijo que no confiaba en que pudiera controlar la situación.
El martes, Abbott pidió reformas y exigió que los legisladores estatales investiguen ERCOT, que no está sujeto a supervisión federal porque no forma parte de la red nacional. Señaló con el dedo a las turbinas eólicas congeladas en medio de la falla masiva de la red.
Fuente: Aristegui Noticias
Escribe tu comentario

Afirma AMLO que se resolvieron ya los apagones y que no aumentará el precio de la luz

Llama PAN Municipal a denunciar condicionamiento de vacunas contra Covid

Nieva en 12 municipios de Chihuahua; prevén nuevo descenso de temperatura para este viernes

Reporte COVID-19: Suman 52 mil 546 contagios y 4 mil 893 defunciones en Chihuahua

Después de los apagones, debe la Federación de implementar las energías renovables: Miguel Riggs

Inicia IMSS reclutamiento de médicos para Chihuahua

#YaChole, la defensa de AMLO a Salgado Macedonio

AMLO pide a la población ahorrar luz de 6 a 11 pm para tener reservas en futuros apagones

¿Por qué el boliche ayuda a la salud mental y física tras la pandemia? ¡Anímate a hacer chuzas!

Conexión desconectada. Por Itali Heide

Alerta por vientos de hasta 95 km/h hoy y mañana; disminuyen temperaturas el jueves 18

Sacan a mujer «de las greñas» por no usar cubrebocas en un bar

Logran un material que elimina el virus y podría utilizarse en mascarillas

Pensar que la vacunación contra la COVID será para beneficio electoral es ofensivo: AMLO

Corea del Norte intentó hackear los sistemas de Pfizer en busca de su vacuna Covid-19

Cae nevada en noroeste y norte del estado

Anuncia Coespris operativo de Cuaresma del 17 de febrero al 3 de abril

Reporte Covid-19: confirman 26 contagios y 5 fallecimientos más en Chihuahua

Texas suspende exportación de gas natural hasta el 21 de febrero

Propone diputada hasta 10 años de cárcel a quién robe insumos médicos

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Nota Principalhace 21 horas
AMLO pide a la población ahorrar luz de 6 a 11 pm para tener reservas en futuros apagones
-
Slider Principalhace 21 horas
#YaChole, la defensa de AMLO a Salgado Macedonio
-
Chihuahuahace 21 horas
Inicia IMSS reclutamiento de médicos para Chihuahua
-
Chihuahuahace 20 horas
Nieva en 12 municipios de Chihuahua; prevén nuevo descenso de temperatura para este viernes
-
Deporteshace 22 horas
¿Por qué el boliche ayuda a la salud mental y física tras la pandemia? ¡Anímate a hacer chuzas!
-
Opiniónhace 23 horas
Conexión desconectada. Por Itali Heide
-
Slider Principalhace 20 horas
Reporte COVID-19: Suman 52 mil 546 contagios y 4 mil 893 defunciones en Chihuahua
-
Chihuahuahace 21 horas
Después de los apagones, debe la Federación de implementar las energías renovables: Miguel Riggs