Conecta con nosotros

Política

Afirma Claudia Sheinbaum que modelo de 4T es ejemplo mundial

Con una Plaza de Toros abarrotada por militantes y simpatizantes, Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de seguir fortaleciendo la 4T.

Tlaxcala.-  En gira por Tlaxcala, Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que el modelo de la Cuarta Transformación que lucha por el bienestar del pueblo de México es ejemplo mundial.

“El modelo del humanismo mexicano es único en el mundo”, afirmó. En su visita a Huamantla, Sheinbaum aseguró que la 4T es vanguardista en el mundo entero y así va a seguir siendo ahora que continúe el movimiento en los próximos años.

“México hoy, y así va a seguir siendo, es ejemplo mundial. Estamos mostrando al mundo que se puede generar desarrollo con bienestar, con soberanía, esa es la esencia de la Transformación”, destacó.

Con una Plaza de Toros abarrotada por militantes y simpatizantes, Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de seguir fortaleciendo la 4T.

Reprocha Xóchitl: no hay derechos humanos

Al conmemorarse ayer la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la precandidata presidencial por el frente Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que en México no hay nada que celebrar, pues en territorio nacional millones de mexicanos sufren violaciones sistemáticas a sus derechos.

“Cuando el gobierno no te protege, viola tus derechos humanos. Cuando el gobierno te niega justicia, viola tus derechos humanos. En este gobierno van más de 160 mil mexicanos asesinados.

“Este ha sido el sexenio más violento de la historia. En esos mismos 5 años han desaparecido 47 mil personas. Esta es la verdad, son los números del propio gobierno”, criticó.

De gira por San Luis Potosí, Gálvez lamentó que este gobierno haya abandonado a los campesinos asesinados en Texcaltitlán, Estado de México, quienes eran extorsionados por los delincuentes, obligándolos a pagar hasta el 70 por ciento de su cosecha, pero las autoridades nunca hicieron nada.

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto