Conecta con nosotros

Acontecer

Afirma Duarte que la justicia es el mecanismo para recuperar la paz en Chihuahua

La impartición de justicia es el mecanismo capaz de recuperar la paz en el estado, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez, en la reunión que sostuvo con el pleno del Poder Judicial en la nueva sede del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua.

Reiteró que los chihuahuenses han mostrado al mundo la capacidad de dejar atrás las dificultades y transformarse para ser ejemplo, “porque antes quienes iban a Colombia a conocer experiencias exitosas de combate a la inseguridad, ahora vienen a Chihuahua.”

No obstante, dijo, la justicia nunca será un tema acabado, pero será el parteaguas de lo que se vivió y el nuevo marco legal lo debían construir quienes con su experiencia, conocimiento y sensibilidad del chihuahuense como son los magistrados, con respeto a su autonomía.

En su intervención, el fiscal general Jorge González Nicolás, celebró que en la actualidad se giran órdenes de aprehensión en dos horas y órdenes de cateo en 45 minutos, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores, y dijo que actualmente en Chihuahua se resuelve más del 50 por ciento de los homicidios, cuando la media nacional está en el 24 por ciento. Además, se tiene un 96 por ciento de sentencias condenatorias y es mínima la cantidad de amparos que se han concedido en contra de las resoluciones.

Comentó que en 2010 se robaban en Chihuahua uno de cada cuatro carros en el país; 24 mil carros robados y era el lugar del mundo donde más autos se robaban y en cuanto a robo de vehículo con violencia había un promedio de mil 100 en el estado y en 2015 la cifra está por debajo de 30 casos.

El fiscal informó que en 2010 hubo 423 secuestros y en tanto que en 2015 van 3 resueltos y están solucionados al 100 por ciento, mientras que Ciudad Juárez suma 28 meses sin un secuestro.

En cuanto a extorsión, detalló que en 2010 tan sólo en Juárez  más de 8 mil comerciantes pagaban cuota y ahora están prácticamente desaparecidos éste y otros delitos, en buena medida porque los delincuentes están en la cárcel y a la fecha van más de 150 sentencias vitalicias dictadas por el Poder Judicial.

El presidente de Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gabriel Sepúlveda Reyes, celebró que los tres poderes tengan una buena coordinación y agradeció el apoyo del Ejecutivo para contar con las instalaciones tan dignas con las que ahora cuenta y sitios dignos para que los justiciables acudan en busca de soluciones, por lo que es la sede más importante de un poder judicial en Latinoamérica.

Destacó que actualmente se cuenta con 30 jueces más y seis magistrados que acercan la justicia que se imparte mediante la aplicación del derecho, para que los ciudadanos confíen cada vez en sus instituciones

El secretario general de Gobierno, Mario Trevizo Salazar, resaltó que a finales de 2010 el gobernador César Duarte inicio la dinámica de reuniones periódicas con los magistrados y a cinco años de distancia, es grato celebrar los avances en reformas institucionales, más magistrados en varias regiones del estado y dijo que el 28 de febrero de 2016, entrará en vigor el Código de Procedimientos Civiles y Familiares en los 13 distritos judiciales restantes de la entidad.

En reunión de trabajo también estuvo presente el Secretario de Hacienda, Jaime Herrera.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto