Conecta con nosotros

Política

Afirma Ricardo Anaya que ganará a la buena

Ricardo Anaya Cortés, candidato a la dirigencia nacional del PAN, afirmó que el domingo ganará “a la buena y de forma contundente” elección interna del blanquiazul, en la que contiende con el senador Javier Corral.

En la sede del PAN destacó que todos los integrantes de su planilla han hecho un gran esfuerzo recorriendo todo el país, con una campaña cercana y de contacto con los militantes.

“Confiamos que el próximo domingo ganaremos la elección, que ganaremos a la buena y de forma contundente”, enfatizó en rueda de prensa.

El diputado federal con licencia sostuvo que, como lo dijo en el debate, “a Javier Corral y a su equipo les tendemos las manos sin reservas”, convencido de que el mejor PAN es el que pueden construir todos juntos.

Citó los nombres de cada uno de los integrantes de su planilla para la renovación del Cen, quienes de ganar el domingo próximo, “trabajarán con la independencia que se necesita para decidir lo correcto para el PAN y para México”. “La única deuda será con la militancia y el compromiso con México”, agregó.

El político señaló que todo su equipo está haciendo campaña con el padrón que les entregó la autoridad electoral, integrado por aproximadamente 470 mil personas que tendrán derecho a votar.

Describió que su de volver a convertir al blanquiazul en la oposición que necesita México, la capacitación y formación de sus militantes, fortalecer lasos con la juventud y llamar a cuentas a sus gobernadores y ex funcionarios

Sobre el mismo padrón panista, dijo que se necesita una depuración vía del refrendo, que establecen los estatutos, y una reingeniería, así como un rediseño en su proceso de afiliación para garantizar un padrón más confiable y transparente.

Anunció que como en presidencia del PAN firmaría convenio con Transparencia Mexicana para hacer realidad la confiabilidad del padrón de militantes.

Se pronunció por la unidad panista entorno a principios en valores, y no en base a intereses y privilegios.

Fuente El Universal

Dinero

Sheinbaum asegura que Grupo Salinas pagará 26 mil millones de pesos con nueva Corte: “Ya no habrá favores”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que Grupo Salinas, conglomerado empresarial del magnate Ricardo Salinas Pliego, deberá saldar su deuda fiscal con el gobierno federal, y aseguró que con la llegada de nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no habrá margen para favores ni dilaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria vinculó directamente las recientes críticas del empresario y sus medios contra la reforma al Poder Judicial con la negativa histórica de Grupo Salinas a cubrir los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha exigido desde hace más de una década.

“Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, declaró Sheinbaum, al referirse a los casos que se mantienen pendientes en el máximo tribunal del país y que, aseguró, han sido retrasados por vínculos entre el grupo empresarial y algunos magistrados salientes.

Según expuso Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego —incluidas Elektra y TV Azteca— adeudan en total más de 74 mil millones de pesos al erario. De esa suma, hay tres casos activos ante la SCJN por un total de 26 mil millones de pesos, algunos con procesos legales iniciados desde 2008, 2010 y 2013.

La procuradora detalló que, para evitar un fallo definitivo en su contra, el consorcio ha interpuesto hasta 29 recursos legales, lo que ha permitido extender el litigio por más de 16 años. “Ha habido una estrategia clara de obstrucción judicial. Pero confiamos en que con la renovación de la Corte se acabará ese ciclo de protección”, dijo Galeano.

Sheinbaum agregó que la red de influencias tejida por Salinas Pliego en el Poder Judicial permitió durante años un “aletargamiento deliberado” de los expedientes, lo que favoreció a su grupo empresarial en detrimento de la hacienda pública. “Era la injusticia llevada a su máxima expresión”, subrayó.

El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de 2 mil millones de pesos por concepto de impuestos al SAT, en uno de los múltiples casos que enfrenta el consorcio. Ante esa resolución, Salinas Pliego calificó el fallo como “un acto ilegal”.

El enfrentamiento entre el gobierno federal y uno de los empresarios más poderosos del país se agudiza en un contexto de reformas profundas en el sistema judicial mexicano, las cuales buscan modificar la manera en que se eligen jueces y ministros, así como fortalecer la rendición de cuentas del Poder Judicial.

La presidenta reiteró que el objetivo es garantizar que “nadie esté por encima de la ley, ni siquiera quienes por años utilizaron el sistema judicial como escudo fiscal”. Y concluyó: “Se acabaron los privilegios. En México se va a pagar lo que se debe, como debe ser”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto